Cabreiroá presenta una botella de agua 100% compostable y de origen vegetal
- El producto nace dentro de la iniciativa Proyecto Origen y se presentó en el marco de la feria Food 4 Future de Bilbao
Ruth Lodeiro
Galicia,
En una constante apuesta por la sostenibilidad sin renunciar a la innovación, la empresa Cabreiroá presentó la primera botella de agua 100% compostable, biodegradable y con origen vegetal en España. El acto tuvo lugar en el marco de la feria Food 4 Future, que se celebra en Bilbao entre los días 16 y 18 de mayo, y que sirve de escenario para dar a conocer los avances más relevantes del sector de la alimentación y las bebidas.
La marca de agua mineral natural de Galicia perteneciente al grupo Hijos de Rivera apuesta de este modo por un envase sostenible hecho totalmente de fuentes renovables que, además, en su descomposición no genera residuos ni libera sustancias que afecten al medio ambiente.
En términos extrictos de producción, la compañía prevé reducir considerablemente la huella de carbono del envase en comparación con la de aquellos realizados con materiales tradicionales, manteniendo el mismo sabor y calidad del agua.
Fruto de un largo y profundo proceso de innovación, la nueva botella de agua que presenta Cabreiroá está producida con PLA, un polímero biobasado, que tiene su origen en la caña de azúcar. Este material permite reducir el impacto negativo de los residuos plásticos en la salud del planeta, ya que su degradación en una planta de compostaje no genera residuos.
El PLA, por sus características únicas de biodegradabilidad y compostabilidad, se descompone en un tiempo muy inferior al resto de envases, siempre que pase por un proceso de compostaje industrial en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Así, la botella de PLA se degradará al 100% en un tiempo inferior a los 90 días.
Durante el proceso de desarrollo de este envase Cabreiroá ha tenido en cuenta tanto la composición de las etiquetas, también hechas con PLA y por tanto 100% biodegradables y compostables, como el empleo de pigmentos de la botella orgánicos y tintas totalmente sostenibles y sin sustancias perjudiciales para el medio.
Tarea global
La biodegradabilidad y compostabilidad de la botella y sus etiquetas, según la norma, ha sido ensayada y validada con el centro tecnológico acreditado ITENE, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística.
La sostenibilidad es una tarea global y es una de las máximas prioridades de la compañía ya sea minimizando la generación de residuos, apostando por la reutilización y valorización, o buscando nuevos materiales más sostenibles, apostando así por el cuidado y la regeneración del medio ambiente.
Este nueva iniciativa forma parte del Proyecto Origen, con la que se quiere impulsar medidas innovadoras que contribuyan a hacer un uso más eficiente de los recursos, según explicó el director de Negocio de Agua y Bebidas Saludables de Hijos de Rivera, Álvaro García de Quevedo.