Industria

La producción de almeja autóctona en la ría de Arousa cayó mas de un 60 % en las últimas décadas

  • El descenso afecta también al berberecho cuyo rendimiento anual está un 23% por debajo de la media desde el año 2003

Ruth Lodeiro
Galicia,

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) ha denunciado que la producción de almeja autóctona en aguas arousanas ha caído más de un 60% en los últimos 20 años, segundo datos obtenidos tras realizar un estudio comparativo de la producción de bivalvos en la ría desde 2013.

Con este balance negativo, el presidente de la PDRA, Xaquín Rubido, alertó " de la situación crítica que vive el sector", dijo. Junto a él se posicionan representantes de 16 asociaciones y cofradías de pescadores de Cambados, A Illa, Vilanova, Cabo de Cruz, A Pobra y Rianxo.

No se trata de "una situación nueva" pero desde hace tiempo se acentúa cada vez más, a la vez que afirmó que el bivalvo autóctono es el que peor que se encuentra. En el caso de la almeja fina, el descenso de producción es del 60% con relación a la media de los últimos 21 años, mientras que la babosa bajó un 68% y la rubia, el 67,8%. Respecto al berberecho, la producción actual está un 23% por debajo de la media de las últimas dos décadas.

Diez millones de pérdidas

Esta situación repercute también gravemente en los ingresos familiares de las personas que viven del marisqueo en la ría de Arousa. La PDRA estima que las pérdidas fueron de unos 10 millones de euros en el año 2022, de los que 4,5 corresponden a pérdidas en la producción de almeja babosa, 3,4 millones en la fina y 1,1 en la roja.

Ante esta situación, la PDRA demanda un plan de regeneración de la ría "serio, riguroso y dotado económicamente" para garantizar la próxima campaña marisquera.

Lo colectivos en defensa de la ría de Arousa también exigen un estudio científico riguroso que aclare cuáles son las causas del deterioro progresivo de la ría.

Protestas

La PDRA solicita una reunión con la Consellería do Mar para ponerle solución a esta problemática que navega a la deriva. El presidente de la PDRA ha adelantado que en función de como responda la administración gallega adoptarán medidas y no descartan volver a convocar nuevas movilizaciones.