Industria
Duro Felguera mira a África en su nueva etapa gracias al apoyo de los socios mexicanos
- En 2021 facturó en el continente 12,72 millones, el 15% del total de ingresos
Judith Arrillaga
Duro Felguera marcará 2023 en el calendario como un año decisivo. El pasado 13 de abril los accionistas aprobaron la entrada en el capital de dos nuevos socios: Grupo Prodi y Mota-Engil México. Si todo va según lo previsto el proceso culminará entre los meses de junio y julio. "Duro Felguera ya está en el camino de volver a ser líder, a tener grandes proyectos en el mundo, a generar más riqueza, más empleo y más beneficios… Señoras y señores, lo tenemos al alcance de la mano", así de optimista se mostró su consejero delegado, Jaime Argüelles, en su discurso durante la junta de accionistas.
El mundo es muy grande y abarcarlo entero es prácticamente imposible, es por eso que Duro Felguera tiene claro donde va a poner el foco en los próximos meses: África. "Con estos socios industriales buscamos aprovechar su amplia experiencia, generar múltiples sinergias a nivel de negocio y potenciar más nuestra diversificación geográfica. Habrá, por tanto, negocios industriales centrados en México, pero también en otros países de América y de África, continente éste último en el que Mota-Engil tiene gran experiencia", apuntó Argüelles.
La compañía asturiana todavía no ha publicado el informe anual correspondiente al año 2022. Sin embargo, según se recoge en el correspondiente a 2021, ese año facturó en África y Oriente Medio 12,72 millones de euros, lo que supone algo más del 15% del total.
Pese a que se trata de su tercer mercado, solo por detrás de España (43,86%) y Europa (32,46%), ha perdido mucho peso. De hecho, si se compara con el año anterior, 2020, el peso en el negocio se ha reducido la mitad. En el primer año de la pandemia, cerca del 30% de los ingresos de Duro Felguera vinieron de ese territorio. En concreto, en 2021, estaba presente en cuatro países: Argelia, Egipto, Marruecos y Túnez.
En la actualidad, Mota Engil está presente en 14 países (Angola, Mozambique, Malawi, Sudáfrica, Zimbabue, Uganda, Ruanda, Guinea, Camerún, Costa de Marfil, Kenya, Ghana, Nigeria y Mali) a través de 42 empresas. El grupo en 2019, últimos datos disponibles, tenían una cartera de pedidos de 2.711 millones de euro, un volumen de negocio de algo más de 1.000 millones y un ebitda (resultado bruto de explotación) de 214 millones.
En una entrevista reciente con elEconomista.es, el consejero delegado de Duro Felguera explicó que gracias a la entrada de los nuevos socios tienen posibilidades de una mayor presencia en el continente africano, concretamente en Angola y Nigeria, justamente dos países en los que está presente Mota Engil pero en los que todavía no ha desembarcado la asturiana.