Airbus concentra en un centro estratégico en el Puerto de Santa María su actividad en Cádiz
- El proceso de fusión de las plantas gaditanas culminará en 2025
- En Puerto Real se venderán o alquilarán naves y se estudia un centro de investigación
Juan Esteban Poveda
'Airbus Cádiz', en el Puerto de Santa María, será la nueva sociedad con la que el gigante aeroespacial concentrará sus actividades en la provincia gaditana, hasta ahora repartidas entre esta ubicación y la de Puerto Real. Un centro estratégico al mismo nivel que los de Illescas y Getafe con producción tanto para la rama civil como la militar.
La presentación del proyecto ha tenido lugar en el Puerto de Santa María. Los 350 trabajadores actuales de la planta de Puerto Real -dedicada hasta ahora a la aviación civil- y los 400 de la del CBC de El Puerto de Santa María -dedicada a la militar- se han reencontrado en el que, dentro de un año aproximadamente, será su centro conjunto de trabajo.
El presidente de aviones comerciales Airbus España, Ricardo Rojas, ha explicado que "el siguiente paso importante es el 1 de julio, que es cuando se va a producir una única compañía. Durante estos meses se irán transfiriendo poco a poco los empleados de la organización actual que tienen a esa empresa creada que es Airbus Cádiz", ha añadido.
La ampliación debe salvar problemas técnicos urbanísticos de edificabilidad
El proceso de transferencia está previsto que concluya a principios de 2025, cuando Airbus Cádiz, combinando las capacidades tecnológicas y desarrollos industriales de ambos centros, se convertirá en un centro estratégico del gigante aeronáutico.
Airbus tiene previsto ampliar y modernizar las instalaciones y edificios auxiliares de el Puerto de Santa María con un nuevo edificio de 4.000 metros, y ya se han adquirido terrenos anexos de 3.000 metros para una expansión futura. A lo largo de 2023 se ejecutarán las obras de ampliación necesarias en la planta de El Puerto, así como el movimiento de las líneas de montaje que hay en Puerto Real. Ese proceso va a llevar hasta finales de 2024 o inicio de 2025, donde se espera que todo lo que se hace en Puerto Real esté transferido a El Puerto. En esas obras hay que salvar problemas técnicos vinculados a la edificabilidad pretendida en la ampliación.
Carga de trabajo
Airbus Cádiz forma parte de la organización Operaciones dentro del negocio de aviones comerciales, aunque en ella también se fabricarán componentes para Airbus Defence and Space. Contará con líneas de producción de los aviones comerciales A320, A330, y A350 y será centro de referencia para la fabricación en materiales compuestos y metálicos de componentes aeronáuticos de Airbus Defence and Space, participando además en desarrollos clave de defensa como Eurodrone o FCAS.
Además, hay "pedidos que consolidan la carga que estaba ya presente" en las plantas de Cádiz: como veinte aviones adicionales Eurofighter ya solicitados, dicen en la compañía. El impulso del programa A320, ya que Airbus quiere pasar de fabricar 50 aviones al mes a 75 hacia 2025, tendrá "un impacto directo" en la planta de Cádiz.