Industria

El CZFB prevé incrementar un 11% el beneficio en 2023 hasta casi 12 millones

    Sede del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. EE

    elEconomista.es

    El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) prevé un incremento interanual del beneficio del 11% en 2023, hasta 11,85 millones de euros, y unos ingresos de 54,9 millones de euros, en línea con el presupuesto de 55 millones de 2022, según las cuentas para el próximo año que ha aprobado este viernes el plenario de la entidad.

    También ha presentado los principales proyectos del ente para 2023, que incluye la segunda fase del DFactory Barcelona, la puesta en marcha de la Incubadora de Logística 4.0 y la transformación del emblemático edificio de Correos, ubicado en la Via Laietana de Barcelona.

    Entre los principales eventos organizados por el CZFB están encabezados por la celebración del 25 aniversario del SIL, que este año también acogerá el Congreso ALACAT.

    Además, organizará la cuarta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) y la tercera de la Barcelona Woman Acceleratio Week (BWAW) y, por primera vez, la Conferencia de Zonas Francas de las Américas, informa Europa Press.

    El delegado especial del estado del CZFB, Pere Navarro, ha señalado que los presupuestos "muestran claramente el compromiso de la entidad para permanecer como un actor imprescindible" de la dinamización de la industria 4.0, la promoción económica, el desarrollo y apuesta por el talento y la sostenibilidad.

    La directora general, Blanca Sorigué, ha apuntado que los eventos y proyectos presentados tienen el objetivo de "impulsar la actividad económica y desarrollar proyectos que posicionen Barcelona como un ecosistema innovador y competitivo".

    En 2021, el CZFB registró un beneficio de 69,1 millones de euros, cinco veces por encima de los 13,5 millones de resultado ordinario de 2020, debido a la venta del solar para ampliar Mercabarna, que supuso un beneficio extraordinario de 55 millones.