Industria

Córdoba exporta 40 millones en muebles y busca nuevos mercados con Extenda

  • Las ventas al exterior del sector crecieron en 2021 un 50%
  • Lucena lidera una pujante industria con casi 600 sociedades
  • Hay 154 empresas que salen ya a los mercados internacionales
Arturo Bernal con empresarios de Lucena.

Juan Esteban Poveda

La industria del mueble, la iluminación y los complementos de decoración de Córdoba, con epicentro en Lucena, ha registrado cifras de exportación récord en 2021 al crecer sus ventas un 50% con respecto 2020 y alcanzar los 40 millones de euros. Estos datos se mantienen en positivo en el primer cuatrimestre del año, periodo en el que han crecido un 10,2% hasta los 13,8 millones.

Según los datos de Extenda, Andalucía cuenta con el tejido empresarial del sector del mueble más numeroso de toda España, con 2.158 empresas en 2018. De ella, el 60% se concentran fundamentalmente en las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén. En Córdoba, la industria del mueble genera cerca de 2.800 empleos, un 17% del total de Andalucía, y está configurada por unas 596 empresas.

Esta producción se localiza en localidades como Lucena, principalmente, pero también está presente en poblaciones como Villa del Río, Castro del Río, Montilla y Villafranca. Estos datos sitúan a Córdoba como la quinta provincia nacional en número de empresas tras Barcelona, Madrid, Valencia y Murcia.

Arturo Bernal

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó que "las exportaciones cordobesas de mueble de decoración e iluminación han alcanzado en 2021 cifras de récord hasta llegar a los 40 millones de euros, cifras que siguen un camino en positivo en los primeros cuatro meses de este año". En este sentido apuntó que "el pasado año hasta 154 empresas cordobesas vendieron sus productos en los mercados internacionales , un 24,2% más que en 2020" .

Por otra parte, Arturo Bernal afirmó que "el principal objetivo de Extenda es impulsar la internacionalización del sector cordobés en mercados estratégicos situados principalmente en Oriente Medio y Latinoamérica". "Además, vamos a trabajar de forma coordinada con el tejido empresarial de la provincia para crear un marco propicio que fomente la capacidad de internacionalización de las empresas de Lucena, apostando, sobre todo, por impulsar la imagen de calidad artesana del mueble cordobés a través de la Marca Andalucía", subrayó finalmente el consejero delegado de Extenda.

Oportunidades

El mueble cordobés tiene la posibilidad de proyectarse en mercados con potencial de crecimiento en todo el mundo, aprovechando la ventaja que supone que en ellos ya exista demanda de mueble español, muy valorado en países de Latinoamérica, Oriente Medio y África

En el caso concreto de Europa, son Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Rusia y Reino Unido, los mercados con mayor proyección. En el área asiática, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, India, Omán y Qatar, muestran grandes oportunidades. Y en África, Marruecos se convierten en destino estratégico. Además, Colombia, México Brasil, Perú son países con altas probabilidades de transcendencia para el mueble andaluz en América.

Finalmente, Francia, Portugal, Marruecos, Reino Unido y Estados Unidos son los más atractivos, ya que es dónde el sector andaluz tiene una posición exportadora más destacada (por cuota de exportación, elementos de cultura cercanos, etc.).

Año de récord

En 2021, Andalucía ha sido la cuarta comunidad de España en exportación de muebles, iluminación y complementos de decoración, con el 6,5% del total y con ventas por valor de 195 millones de euros, gracias a un crecimiento del 27% con respecto al año anterior, que la sitúa en cifras de récord histórico desde que existen estadísticas oficiales (1995).

Igualmente, Córdoba alcanzó registros de récord histórico y fue la segunda provincia exportadora de Andalucía, con 40 millones, el 20,3% del total y un alza del 50% sobre el año 2020, crecimiento superior al de Andalucía en 23 puntos y al de España en 29,1 puntos. De este modo, 154 exportadoras cordobesas vendieron en el exterior el pasado año, un 24,2% más que en 2020. De estas exportadoras, 42 fueron regulares, es decir que ha exportado durante cuatro años seguidos.

Los principales mercados de los muebles, iluminación y complementos de decoración de Córdoba en 2021 fueron, por este orden, Francia, con 7,5 millones de euros (19% del total) y un crecimiento del 33%; seguido de Portugal, con 6,6 millones de euros (16,8% del total) y un incremento del 80%; y Estados Unidos, con 4,9 millones de euros (12,4% del total) y una subida del 67%. En cuarto lugar, se posicionó Reino Unido, con 3,8 millones de euros (9,8% del total) y un alza del 19,2%; y, en quinto, Noruega, con 3,1 millones de euros (8% del total) y un avance del 3%.

Asimismo, las ventas han crecido en sus primeros diez países de destino y destacan los incrementos registrados a Italia (5º), con un alza del 300%; a Alemania (6º), con una mejora del 124%, más del doble; y a Qatar (7º), con una subida del 3.455%, multiplicándose así las ventas por 35.

Esta senda positiva continua Córdoba en el primer cuatrimestre de 2022, cuando las exportaciones de esta industria han crecido un 10,2% hasta los 13,8 millones de euros.