Indicadores España

La Comunidad de Madrid lidera las subidas del comercio minorista mientra que Cataluña se estanca

  • En la Comunidad de Madrid subió el consumo minoristas al 5,9%
  • En Cataluña este dato se quedó al 1,7%, por debajo de la media nacional
Imagen: Dreamstime.

Europa Press

La Comunidad de Madrid, con un 5,1% de subida, se situó en primera posición en noviembre en las ventas del comercio minorista, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los índices de comercio al por menor. La Comunidad de Madrid, con un 5,1% de subida, se situó en primera posición, mientras que Cataluña se situó en la parte de atrás con un incremento del 1,7%.

El INE ha informado hoy de que las ventas del Comercio minorista crecieron en todas las comunidades autónomas el pasado mes en relación con noviembre de 2016, con especial incidencia en Madrid y Navarra, y en menor medida, en Cataluña, Cantabria, País Vasco y Galicia.

El empleo en este sector también aumentó en todas las regiones el mes pasado en tasa anual, con especial incidencia en Islas Canarias, donde la subida fue del 4,1%,

En el conjunto del país, el incremento de la facturación fue del 2,9% en un mes en el que muchos establecimientos empezaron a aplicar descuentos por el llamado "viernes negro" ("Black Friday") y la campaña navideña.

Madrid lidera la subida

Madrid, con un 5,1% de subida, se situó en primera posición, seguido de Navarra (4,4%), Baleares (4,0%), La Rioja y Aragón (3,7%), Asturias y Castilla-La Mancha (3,5%), Canarias y Murcia (3,4%) y Castilla y León (3%).

El incremento fue inferior al de la media nacional en Cataluña (1,7%) en un mes que siguió marcado por la inestabilidad política en esa comunidad.

Donde la facturación creció menos fue en Cantabria (1,1%), País Vasco (1,0%) y Galicia (0,8%), así como en Ceuta (0,4%). Solo en Melilla hubo un descenso en las ventas (1,4%) del pequeño comercio respecto a noviembre del pasado año.

En lo que va de año, solo Cataluña y Extremadura experimentan descensos en cuanto a facturación de los comercios minoristas, con un 0,3 y un 0,2%, respectivamente.

En cuanto al empleo en el sector, además de Canarias, destacó el incremento en Asturias (3,1%) y Murcia (3%). En Cataluña, subió por debajo de la media (1%), mientras que el descenso fue aún menor en Castilla y León y Cantabria (0,3%) y en Castilla-La Mancha (0,2%).