Indicadores España

Extremadura, Madrid y Cataluña son las autonomías que más crecerán este año

  • Junto con Andalucía y Canarias, registran avances del PIB superiores al 2,1%

Pepa Montero

Extremadura, con un avance estimado del PIB del 3,2%, Madrid y Cataluña, ambas con una progresión del 2,8%, superarán ampliamente la media de crecimiento de España en 2015 (situada en el entorno del 2,1%) y serán las tres comunidades autónomas que más crezcan en el presente ejercicio. Otros dos Gobiernos regionales, el de Andalucía y Canarias, rebasarán también el nivel medio de PIB español, según las últimas previsiones de Ceprede.

La recuperación española llegará este año a todas las comunidades, si bien la solidez de la misma variará según las regiones. En el lado negativo de la balanza, Asturias es la única autonomía cuyos indicadores hacen presagiar un PIB negativo a fin de año, con un retroceso del -0,9%.

El mayor brío de Extremadura, Madrid y Cataluña se comprueba asimismo en las cifras de empleo. Así, en enero, la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura repuntó el 3,3% en tasa interanual, según los datos actualizados por Portal Estadístico. Es decir, por encima del 3% de media nacional. Lo mismo sucede con Madrid y Cataluña, donde la Seguridad Social gana, respectivamente, el 3,5 y 3,6% más de cotizantes, medidos en tasa interanual.

Las tres autonomías avanzan asimismo a buen ritmo en cuanto a la reducción del paro registrado. Según Portal Estadístico, el desempleo bajó el 8,3% en enero en el caso extremeño, el 7,5% en la autonomía que preside Ignacio González y el 8,1% en la región que capitanea Artur Mas. La rebaja media del paro en el conjunto de España se sitúa en el 6% interanual.

Fortaleza del PIB

A finales de enero, los datos mensuales de avance del PIB autonómico avalaban el mayor tirón de Extremadura, que crecía ya a un ritmo interanual del 3,3%, tres décimas por encima de Madrid y cuatro más que Cataluña. Andalucía, con un alza del 1,9% del PIB, prácticamente igualaba el promedio nacional.

La cornisa cantábrica, Castilla-La Mancha, Aragón o La Rioja son algunas de las CCAA cuyos PIB han arrancado 2015 con un progreso inferior a la media del país, incluida, por supuesto, Asturias, que en el primer mes de 2015 encajó una caída del PIB del -0,8%.