El Ibex 35 termina subiendo un 0,18% tras un final de sesión animado por la volatilidad
"Al final hemos asistido a una jornada de consolidación de los niveles tras las abultadas subidas de la víspera sin que realmente haya ocurrido nada extraordinario. Es lógico que empecemos a ver pequeñas resistencias en la recuperación", dijo Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital. El efectivo negociado en todo el mercado español ha superado escasamente los 2.200 milllones, lo que no es demasiado.
Después de haber marcado el máximo de la sesión en 11.523,80 puntos por la mañana el Ibex tocó mínimos del día en 11.422,70 casi al final de una sesión. La volatilidad ha hecho acto de presencia pero finalmente el índice pudo subir un 0,18%, hasta 11.446,60 puntos. El índice Eco 10 se libró de las caídas pro los pelos al subir un 0,01%.
El resto de los grandes índices europeos también avanzaron a excepción del FTSE 100 británico, que se dejó un 0,12%. El Dax Xetra alemán subió un 0,12% y el Cac 40 francés avanzó un 0,38%. El termómetro de los grandes valores europeos, el EuroStoxx 50, esquivó las pérdidas 'in extermis' cerrando plano.
Un vistazo al parqué
Las mayores ganancias del selectivo se las volvieron a anotar los títulos de Sogecable con un repunte del 4,3% tras anunciar el martes unos resultados mejores a lo esperados y asegurar la vigencia de los contratos de rentransmisión de fútbol con el Barcelona y el Real Madrid durante los dos próximos años.
En cuanto a los resultados destacó el incremento de un 25% en el beneficio de Iberdrola, que superó las previsiones de los analistas gracias a la buena evolución del negocio de renovables, internacional e inmobiliario, que contrarrestaron la peor evolución de sus actividades tradicionales . Sus títulos escalaron un 0,65%. Entretanto, las acciones del Popular ganaron un 0,26% tras presentar beneficios de 518 millones de euros, un 21% más que el año anterior y también por encima de lo esperado.
Entre los principales valores del mercado español destacaron las ganancias de un 0,43% de BBVA, mientras que Santander cayó un 0,44%.
Al margen del Ibex-35, los títulos de Puleva Biotech , filial de Ebro Puleva, subieron un 2,36% tras anunciar un beneficio neto de 1,46 millones de euros en el primer semestre del año frente a los 628.000 euros logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles, por su parte, siguieron con la tendencia bajista descrita desde su estreno del pasado viernes y cayeron hoy un 1,85%. Riofisa, que debutó ayer con ganancias superiores al 8%, ha escalado hoy un 0,10%.
Otro foco de atención en el mercado fue el inicio de la ampliación de capital de La Seda de Barcelona por importe de 418,7 millones de euros.Los derechos de suscripción cerraron a 0,15 euros frente a un valor teórico de 0,43 euros. Por su parte, las acciones de la Seda cayeron un 2,92%, por lo que la suma de las acciones y los derechos supuso una caída del 15,4% en comparación con los 2,14 euros al cierre de La Seda en bolsa el miércoles.