Ibex 35

El Ibex abre con leves descensos y las espadas en alto: los fondos empiezan a reducir su exposición al ladrillo



    El Ibex-35 abrió el viernes con leves caídas arrastrado por los retrocesos del Santander, que se encuentra integrado en un consorcio que podría presentar una oferta no solicitada sobre ABN Amro, y la debilidad del sector inmobiliario.

    "Los retrocesos de los bancos esta mañana y de algunas inmobiliarias nos vuelven a situar en terreno negativo. Los fondos no están deshaciendo todas sus posiciones en el negocio del ladrillo pero sí están reduciendo su exposición ahora hacia el sector inmobiliario", dijo un operador.

    En este escenario, los títulos de Inmocaral se desinflaban un 2,04 por ciento a 4,32 euros.

    Dentro del sector constructor, Sacyr (SYV.MC) sufría una bajada del 2,07 por ciento y Acciona : se depreciaba por su parte un 0,91 por ciento.

    Santander, en el ojo del huracán

    Entre los grandes valores del mercado destacaban los retrocesos de Santander (SAN.MC) con una caída del 0,96 por ciento 13,40 euros a pesar de anunciar un resultado trimestral superior al previsto. El beneficio atribuible del primer banco español subió un 20,7 por ciento a 1.802 millones de euros.

    "Los resultados del Santander han sido buenos pero han quedado en un segundo plano porque parece ser que el consorcio en el que participa para pujar por ABN (AABA.AM) va a adentrarse en una OPA no amistosa. Esto supone en la práctica entrar en una guerra de precios con Barclays (BARC.LO) y la operación de compra se podría ir encareciendo", dijo un operador.

    Un consorcio de bancos liderado por Royal Bank of Scotland (RBS.LO) dijo el viernes que intentará presentar una oferta por la totalidad del capital del banco holandés ABN Amro, que ya acordó su fusión con Barclays.

    El consorcio, que incluye también a Santander y Fortis, dijo a mediados de la semana que han propuesto lanzar una opa de 72.000 millones de euros sobre ABN.

    En este contexto, BBVA (BBVA.MC) se desinflaba un 0,83 por ciento 17,86 euros.

    Medios a la baja

    El Ibex-35 (IBEX.MC) caía un 0,79 por ciento a 14.491,0 unidades, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid (IGEN.MC) se depreciaba un 0,53 por ciento a 1.611,28 puntos.

    Las mayores caídas del selectivo las sufrían las acciones de Antena 3 (A3TV.MC) con un descenso del 2,39 por ciento a 15,55 euros tras reconocer que será difícil alcanzar una cuota de audiencia en televisión del 19 por ciento en 2007.

    En cambio, Sogecable (SGC.MC) sumaba un 0,6 por ciento a 30,15 euros.

    Ferrovial tira del índice

    En el lado de los ganadores apenas destacaban tres o cuatro valores, entre los que figuraban los títulos de Ferrovial , con un avance del 0,51 por ciento después de depreciarse la víspera un 2 por ciento y tras conocerse que sus resultados de explotación trimestrales se vieron favorecidos por la consolidación en sus cuentas del gestor aeroportuario BAA.

    Ferrovial dijo el jueves que cerró 2006 con un resultado bruto de explotación EBITDA de 630,9 millones de euros, un 121,1 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

    "Consideramos que a medio plazo (Ferrovial) se perfila como una de las mejores opciones dentro del sector tras superarse ciertas reticencias sobre la operación de BAA, valorarse el cambio de perfil y diversificación internacional, pero a corto el mercado continuará pendiente de la incertidumbre sobre la refinanciación", según un análisis de Banesto Bolsa.

    Al margen del Ibex-35, las acciones de la inmobiliaria Astroc Mediterráneo bajaban un 4,33 por ciento a 14,36 euros.