COMUNICADO: Se inicia el programa de exploración estratégico de fase 2 en Island Gold (1)
Europa Press
TORONTO, July 11, 2016 /PRNewswire/ --
--Se inicia el programa de exploración estratégico de fase 2 en Island Gold - Potencial de recurso de alto grado identificado lateralmente y en profundidad
La perforación profunda intersecciona 18,63 g/t sobre 6,60 metros y 9,11 g/t sobre
4,12 metros;
La perforación lateral intersecciona 17,41 g/t de oro sobre 2,27 metros y 21,0 g/t
sobre 2,78 metros
Richmont Mines Inc. ("Richmont" o la "Corporación"), se complace anunciar que basándose en los resultados positivos reportados del programa de perforación de exploración de fase 1, se ha lanzado un programa de perforación de exploración de fase 2 estratégico en la mina Island Gold. La Corporación también ofrece una actualización final en el programa de perforación de fase 1 (Figura 1 [http://files.newswire.ca/1459/Figure_1_-_IG_PHASE_1_Completed_Exploration_Program.pdf ]), que continúa demostrando el potencial de la mina insigne Island Gold. (Todas las cantidades están en dólares canadienses a menos que se indique lo contrario).
El programa de perforación de exploración de fase 1 comenzó en septiembre de 2015 y se centró en tres prioridades: 1) probar la continuidad lateral del conocido depósito para ampliar potencialmente la vida de la mina por encima del nivel de 1.000 metros; 2) seguimiento de las intersecciones de oro que respaldan el potencial para una extensión del hundimiento del depósito entre los niveles de 1.000 y 1.500 metros; y 3) prueba de objetivos de oro regionales de alta prioridad en la propiedad prospectiva de Island Gold.
Los resultados del programa de perforación de fase 1 han cumplido nuestros objetivos, que han apoyado el lanzamiento de un programa de exploración agresivo de fase 2 de hasta 142.000 metros que se completarán en los próximos 18 a 24 meses. El principal objetivo del programa de fase 2 es expandir el inventario de recursos existente lateralmente a lo largo de la veta, principalmente al este del principal depósito, con un objetivo de ampliar la vida de la mina por encima del nivel de 1.000 metros que podía apoyar los escenarios de expansión potenciales actualmente en revisión, así como identificar el siguiente millón de onzas de recurso inferido de alto grado en profundidad, entre los niveles de 1.000 y 1.500 metros.
"La perforación hasta la fecha ha identificado el potencial para los bloques de recursos de alto grado en la extensión lateral este que podría añadir onzas incrementales en el plan de producción a corto plazo, apoyar las posibles oportunidades de expansión y aumentar la vida de la mina. El éxito del programa de perforación direccional en profundidad aumenta nuestra confianza en el potencial para añadir otro millón o más de onzas de alto grado en profundidad, lo que podría apoyar las oportunidades de crecimiento de producción a medio y largo plazo", dijo Renaud Adams, consejero delegado. "El programa de fase 2 seguirá centrándose en expandir nuestro inventario de recursos globales con un objetivo de añadir onzas inferidas tanto lateralmente como en profundidad a finales del año, con un objetivo final de desbloquear el potencial de onzas multimillonario de la mina Island Gold", añadió.
ACTUALIZACION DEL PROGRAMA DE PERFORACION DE EXPLORACION DE FASE 1
Las últimas novedades del programa de exploración de fase 1 son:
Exploración lateral (Figura 2 [http://files.newswire.ca/1459/Figure_2_-_IG_PHASE_1.pdf ])
Aproximadamente se han completado 50.100 metros del programa de exploración lateral de fase 1 (este y oeste), incluyendo 16.440 metros desde la superficie, 23.850 metros desde los niveles de 450 y 620 metros, 2.612 metros desde el nivel de 190 metros y 7.170 desde el nivel de 340 metros.
Las últimas novedades incluyen (todos los resultados se expresan con una anchura real estimada y un alto grado cubierto a 95 g/t oro):
- Pozo 620-543-34: 17,41 g/t oro sobre 2,27 metros
- Pozo 620-556-04: 21,00 g/t sobre 2,78 metros
- Pozo GD-590-05: 10,55 g/t oro sobre 2,46 metros
El programa de exploración lateral de fase 1 ha identificado con éxito un posible bloque de recurso localizado aproximadamente a 300 metros al este del principal depósito así como un segundo sector mineralizado contiguo identificado a 800 metros al este del principal depósito, lo que demuestra el potencial de aumentar el recurso al este del principal depósito.
Perforación direccional en profundidad de fase 1 (Figura 3 [http://files.newswire.ca/1459/Figure_3_-_IG_PHASE_1_Completed_Deep_Directional_Drilling.pdf ] )
El programa de perforación direccional en profundidad de fase 1 se diseñó para probar la extensión del hundimiento del depósito entre los niveles de 860 y 1.500 metros y para seguir un pozo en profundidad único desde la superficie que interseccionó 19,87 g/t sobre 3,93 metros a una profundidad de 1.200 metros. Los valores de oro de alto grado sobre las amplias zonas continúan interseccionándose, confirmando la zona de alto grado en profundidad. Aproximadamente se han completado 21.700 metros del programa de perforación direccional de fase 1, incluyendo cinco pozos piloto y 15 pozos encajados. Todos los pozos perforados hasta la fecha han interseccionado la principal estructura mineralizada.
Las últimas novedades son (todos los resultados se reportan con una anchura real estimada y alto grado cubierto a 95 g/t oro):
- Pozo MH1-6: 18,63 g/t oro sobre 6,60 metros
- Pozo MH1-7: 9,11 g/t oro sobre 4,12 metros
- Pozo MH3-6: 12,49 g/t oro sobre 2,19 metros
- Pozo MH4-1: 6,36 g/t oro sobre 5,84 metros (zona paralela a la principal zona C)
La perforación de fase 1 también ha identificado un nuevo posible bloque de recursos de alto grado localizado en la extensión de hundimiento al este entre los niveles de 900 y 1.250 metros, lo que muestra características geológicas similares como la principal estructura de Zona C. El grado medio ponderado de los 20 pozos localizados dentro del área de recursos inferidos potencial (16 desde la perforación direccional en profundidad y cuatro desde los programas de perforación previos) es de 10,85 g/t oro (cubierto a 95 g/t oro) en un grosor real medio de 4,35 metros. Esto se compara con el principal descubrimiento de millones de onzas que tiene un grado de recurso medio de 10,73 g/t oro (cubierto a 95 g/t oro) sobre una anchura real de 4,5 metros.
Exploración en superficie regional (Figura 4 [http://files.newswire.ca/1459/Figure_4_-_IG_PHASE_1_Completed_Regional_Exploration.pdf ])
Se inició un programa de exploración regional de 7.500 metros en 2015 para probar las extensiones este y oeste del depósito de Island Gold a lo largo de la brecha así como nuevos depósitos dentro de la zona de fracturación Goudreau. El programa de fase 1 incluyó la perforación en la antigua zona de la mina Kremzar, que probó la extensión de la zona mineralizada explorada previamente en profundidad, con tres pozos completados hasta la fecha. Los resultados hasta la fecha confirman la extensión de las venas de cuarzo mineralizado a profundidad en dos de los pozos (zona principal y zonas filiales). Hasta la fecha, se ha completado un total de aproximadamente 4.000 metros de perforación con los restantes 3.500 metros para incorporarse en el programa de perforación de fase 2. La perforación actual también se centrará en los objetivos de oro de alta prioridad identificados en la propiedad altamente prospectiva de Island Gold, de 77 km2.
PROGRAMA DE EXPLORACION DE FASE 2 (Figura 5 [http://files.newswire.ca/1459/Figure_5_-_IG_PHASE_2_Exploration_Program.pdf ])
(CONTINUA)