Global

COMUNICADO: Resumen de recomendaciones para el Foro Económico de Astana 2016


    Europa Press

    ASTANA, Kazakstán, June 30, 2016 /PRNewswire/ --

    El Foro Económico de Astana es un evento anual celebrado en Astana, la capital de la República de Kazakstán, que reúne a representantes de la comunidad económica mundial, jefes de estado actuales y anteriores, premios Nobel, figuras destacadas del mundo científico y empresarios. El Foro es conocido como plataforma para el diálogo internacional que permite la discusión constructiva de cuestiones de desarrollo económico relativas a Asia central y todo el mundo en relación con los cambios vistos en la economía global.

    Para ver el comunicado multimedia, haga clic en: http://www.multivu.com/players/uk/7872751-recommendations-astana-economic-forum

    Este año el Foro Económico de Astana 2016 se celebró del 25 al 26 de mayo en Astana, Kazakstán bajo el tema "Nueva realidad económica: diversificación, innovación y economía del conocimiento". La agenda del Foro incluyó tradicionalmente las cuestiones más importantes sobre desarrollo económico.

    Los resultados del AEF 2016 se incorporan a las recomendaciones finales, y se resumen a continuación:  


    - A corto plazo, las acciones políticas necesitan centrarse en construir resistencia
    frente a los riesgos negativos para el crecimiento. Estos riesgos incluyen una
    ralentización en las economías emergentes y en desarrollo, agitación del sector
    financiero entre las condiciones de préstamo globales más estrechas y precios de
    materias primas persistentemente bajos. Donde las ralentizaciones cíclicas están en
    marcha, y donde hay suficiente espacio político, el estímulo fiscal y monetario puede
    emplearse para apoyar la actividad. Las políticas cíclicas deben reforzarse con
    medidas estructurales a plazo más largo. Estas deberían centrarse en facilitar las
    restricciones por parte del suministro y compensar las turbulencias demográficas en
    las regiones en desarrollo de mayor renta, donde la cuota de edad laboral de la
    población está en retroceso.
    - La diversificación desde el petróleo requerirá más mejoras en el entorno empresarial,
    incentivos más fuertes para desarrollar el sector privado (incluyendo reducir los
    vacíos de salarios del sector público-privado), y mejor alineación de la educación y
    destrezas a las necesidades del mercado. Los gobiernos deberían ser alentados a buscar
    empleo en el sector privado y las firmas, a desarrollar modelos empresariales que no
    dependan de las actividades gubernamentales. Impulsar el desarrollo e inclusión
    financieros es especialmente importante para canalizar los recursos hacia actividades
    productivas. Ofrecer oportunidades significativas y hacer el crecimiento inclusivo
    debería ayudar a despejar las presiones sociales, especialmente dado que un número
    cada vez mayor de jóvenes está entrando en el mercado del trabajo.
    - Una profundización de las reformas estructurales es esencial para promover la
    diversificación y el crecimiento del sector no petrolero para crear empleos para la
    fuerza laboral en crecimiento. La creación y crecimiento del empleo en los países
    exportadores de petróleo en la región también tendrá efectos positivos importantes
    para los socios de trading, que se beneficiarán de más comercio y transferencias.

    Visite http://forum-astana.org/en/page/rekomendacii-aef-20164 para ver el texto completo de las recomendaciones.

    (Photo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20160629/384775 )

    Photo:
    http://photos.prnewswire.com/prnh/20160629/384775

    Video:
    http://www.multivu.com/players/uk/7872751-recommendations-astana-economic-forum

    CONTACTO: Oficina de RR PP, Número de teléfono: +7-(7172)-701819