Global

Raúl Castro y Nicolás Maduro presiden marcha del Primero de Mayo en La Habana

    Nicolas Maduro, presidente de la república de Venezuela. <i>Imagen: Archivo</i>

    EFE

    El presidente de Cuba, Raúl Castro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, presiden hoy el multitudinario desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de La Habana, que está dedicado a respaldar la revolución cubana, la integración regional y a Venezuela.

    Castro y Maduro fueron recibidos con aplausos en la tribuna de la explanada, donde también asisten otros dirigentes del Gobierno cubano, líderes de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y más de 2.000 invitados extranjeros de diferentes organizaciones, entre ellos el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella.

    La principal marcha por el Día Internacional de los Trabajadores en la isla tendrá este año el simbolismo de ser la primera que se celebra en el contexto de la nueva etapa de normalización de relaciones con Estados Unidos.

    En el único discurso que antecedió al desfile, el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte, recordó hoy el nuevo escenario político que vive la isla, tras el "reconocimiento del gobierno de Estados Unidos del fracaso de su política de acoso, agresión y bloqueo contra Cuba"

    Como hecho simbólico, la marcha está encabezada por los "cinco héroes", como se conoce en la isla a los agentes que estuvieron presos por espionaje en EEUU y cuya liberación definitiva se concretó el pasado 17 de diciembre en virtud del acuerdo entre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

    Al igual que en los últimos años, la CTC, sindicato único que agrupa a unos 3,4 millones de empleados estatales, privados y jubilados, decidió dedicar las marchas en todo el país a apoyar la revolución cubana y las reformas económicas que impulsa el Gobierno para "actualizar" el socialismo.

    Asimismo, respaldó la integración regional y a Venezuela, principal aliado político y económico de la isla, ante las sanciones de EEUU, que declaró a ese país como una amenaza a su seguridad nacional