Global

Monte Paschi busca un nuevo inversor para revivir el banco



    MILÁN, Italia (Reuters) - El banco italiano Monte dei Paschi di Siena está buscando un inversor financiero que le ayude a recuperarse y eliminará la actual limitación en los derechos de voto para ayudar a recaudar 1.000 millones de euros, dijo su presidente.

    "Me gustaría tener un inversor financiero a largo plazo", dijo Alessandro Profumo al diario de negocios italiano Il Sole 24 Ore en una entrevista publicada el domingo. "La nacionalidad no es un problema. Lo importante es que crea en nuestro proyecto".

    A última hora del sábado, el Banco de Italia dio su aprobación a la solicitud de ayuda por 3.900 millones de euros en préstamos estatales, que Profumo dijo que deberían emitirse en febrero.

    El respaldo del banco central era el último requisito para liberar la ayuda financiera para el tercer mayor prestamista de Italia, que esta semana reveló unas operaciones con derivados y finanzas estructuradas que podrían costarle hasta 720 millones de euros.

    En octubre, los inversores apoyaron una ampliación de capital de 1.000 millones dentro de su plan de negocio, que Profumo dijo que sería lanzado a finales de 2015.

    Los accionistas del banco más antiguo del mundo aprobaron el viernes dos ampliaciones de capital adicionales por una suma combinada de 6.500 millones de euros que serían usadas en caso de que el banco no pueda devolver los préstamos e intereses con dinero.

    Profumo dijo que confiaba en que el banco generar suficiente dinero para devolver el rescate estatal en los próximos cinco años y no necesitara recurrir a inversores para recaudar los 6.500 millones, que describió como garantías "teóricas".

    "Creemos en esto. El objetivo es volver a tener beneficios ya en el transcurso de este año", dijo.

    El banco eliminará su actual limitación del cuatro por ciento en derechos de voto antes de emitir la ampliación de 1.000 millones de euros, agregó. La iniciativa pretende alentar a participar a inversores que pudieran adquirir más de un cuatro por ciento de las acciones.

    El escándalo en torno a las operaciones opacas del Monte Paschi está ampliándose rápidamente y los medios han informado de que los fiscales están investigando un gran número de contratos de derivados.

    El asunto saltó al centro de la campaña de las elecciones nacionales del mes que viene y planteó interrogantes sobre cómo los acuerdos, llevados a cabo entre 2006 y 2009 y en los que estaban implicados el banco japonés Nomura y el Deutsche Bank alemán, pudieron esconderse del regulador.

    Monte Paschi ya está siendo investigado por su adquisición por 9.000 millones de euros del banco de menor envergadura Antonveneta al español Santander en 2007.

    En una entrevista con el diario La Repubblica el domingo, el consejero delegado de Monte Paschi Fabrizio Viola dijo que en este momento no hay pruebas de que se cometiera ningún delito, pero el banco no dudaría en proteger sus intereses y adoptar acciones legales si los jueces detectan algún delito.