Anytime Fitness prevé abrir 250 clubes en cinco años
Gema Boiza
La cadena estadounidense de gimnasios acelera su plan de expansión en España donde calcula sumar a sus más de 40 centros, 20 más en 2017 y 30 nuevos durante el próximo ejercicio.
Quince años después de aparecer en escena en Minnesota (Estados Unidos) y tras un primer lustro de actividad en España, la cadena de gimnasios Anytime Fitness ha decidido acelerar su plan de crecimiento en nuestro país, donde pretende alcanzar los 250 centros operativos antes del fin de 2022.
Para ello, la compañía que dispone de centros abiertos las 24 horas al día y los 365 días al año ha puesto en marcha una estrategia de expansión que para los próximos dos años pasa por abrir 20 y 30 nuevos establecimientos, respectivamente.
Según ha explicado a elEconomista Franquicias Emilio Quero, director general de Anytime Fitness para España y Portugal, la idea es seguir creciendo en Cataluña, donde actualmente la marca está más presente, y extender su red y ganar peso en otras zonas de España.
En la lista de las ubicaciones prioritarias figuran las ciudades de Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, La Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y las Comunidades Autónomas -no especifican ciudades de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
De hecho, esta Comunidad Autónoma ha sido la última en acoger un local de la firma, concretamente en Zamora, hace sólo escasos días, y operando bajo el régimen y el sistema de la franquicia.
Además de este último, Anytime Fitness ha inaugurado otros tres centros en lo que va de año: uno en Gerona, otro en Mallorca -el primero en las Islas- y otro en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Actualmente, la compañía cuenta con cuatro establecimientos propios y 29 franquicias en España.
Medio millón de euros
Franquicias que requieren de una inversión aproximada de 500.000 euros -el canon de entrada es de 32.000 euros- para locales de entre 500 y 700 metros cuadrados ubicados a pie de calle, con amplia fachada, y en ciudades de más de 40.000 habitantes, en un entorno residencial, de oficinas o mixto.
"Anytime pone a disposición de sus usuarios gimnasios mixtos de conveniencia, accesibles las 24 horas del día, los 365 días del año a precios asequibles -inscribirse para usar las instalaciones de la firma cuesta 45 euros mensuales de media-, y apuesta por locales reducidos donde el trato personal, la calidez de sus instalaciones, la cercanía y la privacidad marcan la diferencia respecto a otros competidores. Hacemos gimnasios pensando en la gente real. Además, una sola llave da acceso a todos los clubes Anytime Fitness del mundo"‬‬‬, sostiene Quero.
Según las cifras de este directivo -venezolano y residente desde hace casi dos décadas en España- los franquiciados de Anytime Fitness también han de abonar un canon de marketing mensual de 500 euros y un euro por cada socio, también con carácter mensual. Esos franquiciados se comprometen contractualmente con la firma por periodos de 11 años -contratos de cinco años renovables por otros seis-.
A la hora de elegir a sus franquiciados, la firma, dado el coste de la puesta en marcha de sus franquicias, opta por inversores. Los posibles franquiciados deben disponer al menos de 150.000 euros en recursos propios, pudiendo financiar el resto.
Franquiciados que, recuerda Quero, reciben una formación constante por parte de la central desde donde "nuestros equipos profesionales trabajan para ayudarles. Con nuestras avanzadas herramientas de marketing y ventas ayudamos a nuestros franquiciados constantemente para conseguir los mejores resultados de su inversión. Tal es así, que más del 50 por ciento de nuestros franquiciados tienen al menos dos clubes operativos", señala Quero, quien también apostilla que en Anytime Fitness el perfil del franquiciado es heterogéneo, también en lo que a nacionalidades se refiere.
Según ha explicado el directivo en una entrevista con esta publicación, Anytime Fitness tiene en España franquiciados españoles y extranjeros, como australianos o ingleses que, en algunos casos, son franquiciados de la firma en sus países de origen. Y es que, además de en España y en Estados Unidos -su país natal-, la firma opera en más de 25 países donde cuenta con más de 3.600 locales operativos.
En concreto, Anytime Fitness tiene presencia en Australia, Bélgica, Canadá, Chile, China, Colombia, España, Escocia, Estados Unidos, Filipinas, Gran Caimán, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Panamá, Países Bajos, Polonia, Qatar, Reino Unido, Singapur, Suecia y Taiwán.
Portugal, próximo destino
Una lista a la que previsiblemente se unirá Portugal. Por el momento, según ha explicado Quero a nuestra revista, Anytime Fitness se encuentra "en conversaciones para alcanzar un acuerdo en Portugal con el que poder llevar la firma" al país vecino.
Si, según sus cálculos, ese acuerdo estará listo antes de final de este año, no será hasta el próximo, ya en 2018, cuando la cadena esté en condiciones de dar el salto al mercado luso.
Hasta que llegue ese momento, Anytime Fitness seguirá apostando por crecer en España y por seguir ganando reconocimientos como el de Top Global Franquicias, que le ha nombrado número 1 por su fortaleza financiera, estabilidad, tasa de crecimiento y bajo índice de fracaso. En 2016, la red no cerró ninguno de sus establecimientos, un logro que pretende repetir en 2017.
De hecho, hoy mismo, Anytime Fitness da el pistoletazo de salida a eventos vinculados con la gamificación en los clubes de la mano de la App WeFitter y del fabricante de maquinaria LifeFitness, con los que llevará retos a todos los clubes que competirán individualmente y a nivel nacional para ganar diferentes retos que se irán planteando con premios para todos los socios participantes.
Actualmente, en la totalidad de sus gimnasios en España, Anytime Fitness cuenta con 26.600 asociados -con una media de 880 socios en los clubes que llevan operando 12 meses o más-.