Franquicias
"El sector de la dietética está en auge, pero aún nos queda mucho por crecer"
- El canon de entrada es bajo, de entre 3.000 y 6.000 euros
Camila Pan de Soraluce
Los laboratorios Ynsadiet y su director general, Juan Carlos Ynclán, están de enhorabuena: cumplen 35 años en el mercado y lo celebran presentando unas cuentas saneadas y grandes planes de futuro. Y no es poco porque, pese al auge actual de los productos dietéticos y ecológicos, han pasado épocas complicadas, que han superado sabiendo diversificar sus productos y adaptarse a la demanda. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores
Felicidades por sus 35 años de vida. ¿Cómo nacen los laboratorios Ynsadiet y cómo han evolucionado a lo largo de estos años?
Cuando nos fundamos hace 35 años, lo hicimos en el mundo de la apicultura, más como hobby que otra cosa. Pocos años después, hubo una enfermedad muy fuerte a nivel europeo para las colmenas, la varroa, así que tuvimos que dejar ese sector y pegar el salto al mundo de la dietética , gracias a que ya vendíamos algunas cosas en herbolarios tradicionales. En ese momento empezamos a fabricar distintos productos más en la línea de la alimentación, para luego lanzarnos a los complementos de dieta, las cápsulas Hoy en día tenemos una fábrica con 50 salas de producción y unas 150 máquinas, en las que envasamos todo tipo de productos: ampollas, cápsulas, jarabes, etc. Fabricamos unos 700 productos propios, pero tenemos casi 3.000 referencias que realizamos para otros laboratorios y grandes distribuidores.
¿Cuentan con tiendas propias en las que vendan sus productos o sólo fabrican para terceros?
Tenemos diferentes marcas para los distintos sectores en los que operamos: dietético, farmacéutico, consumo de alimentación, perfumería... Esa es nuestra venta directa y aparte de eso tenemos una red de franquicias, La Ventana Natural, que ya cuenta con casi 120 tiendas repartidas por España, de las cuales 22 son propias nuestras. Además, dentro de la red de franquicias hay dos líneas: La Ventana Natural, con tiendas de 50 metros cuadrados, es decir la tienda tradicional de dietética , y La Ventana Natural Market, un supermercado de alimentación, ecológico.
¿Y en esas tiendas, sólo venden productos de Laboratorios Ynsadiet o funcionan como cualquier otro herbolario?
No. Tenemos una visión un poco diferente de cómo debe funcionar una franquicia, porque lo que queremos es que funcione, no vender sólo nuestros propios productos. Nuestro requisito para el franquiciador es tener nuestros productos, claro, pero también les permitimos tener de otras marcas que nosotros no tengamos. Si yo no tengo una línea de yogures, les permitimos tenerla. Hemos montado por tanto una central de compras para todas esas casas que nuestros franquiciados necesitan y que no tenemos, y funcionamos como comprador, para conseguirles el mejor precio. Todo esto con la idea de que sean tiendas modernas y cuenten con la máxima variedad de referencias, con unas 5.000.
¿Ofrecen algún otro tipo de servicio, relacionado con el sector? ¿Tienen un equipo de nutricionistas o asesores dietéticos?
Pensamos que una tienda de dietética , además de tener una gama muy amplia de productos, tiene que ofrecer más servicios al consumidor, por lo que le damos servicios de estética, de control de peso y dietas a seguir, todo ello de manera gratuita. Para todo ello, tenemos dietistas diplomados que les asesoran. ¿Qué conseguimos? Que cualquier consumidor pueda tener todos los servicios relacionados con el mundo de la dietética . Es una manera de fidelizar al cliente.
Es un sector que está muy de moda últimamente. ¿A qué ritmos crece el mercado?
El crecimiento del sector dietético es increíble, en los últimos años está habiendo un auge enorme. Para hacerte una idea, en Alemania se habla ya de un 45% de consumo, y en España estamos en un 18%. Nos queda mucho margen por crecer.
Se vende mucho en supermercados y grandes superficies. ¿Hasta qué punto es un problema para las tiendas tradicionales?
Para nosotros no lo es, porque también son clientes nuestros. Si vas al Corte Inglés, la línea Special Line también es nuestra; si vas a Eroski, su marca blanca se la hacemos nosotros. Las cosas están cambiando: el gran consumo antes le dedicaba un metro o dos de sus lineales a productos dietéticos; ahora muchos tienen más de 70 metros cuadrados dedicados a esto. Si tienes tu producto dentro de la rueda del gran consumo, tu producto se va a disparar. El sector tiene un potencial de crecimiento muy grande, cualquier país de Europa tiene más consumo que el nuestro.
¿Cómo están las cuentas de la empresa? Facturación, plantilla, beneficios...
Este año hemos facturado 23 millones y medio de euros, y actualmente somos 315 en plantilla. Desde que se fundó, la empresa ha tenido unos beneficios importantes. Ahora mismo es al 100% de mi familia, entre mi mujer y yo, pero hasta 2009 no era así. Teníamos un socio, se torcieron las cosas y hemos estado mucho tiempo sufriendo las consecuencias de lo que pasó, pese a que nunca dejamos de crecer. Y desde el año pasado hemos vuelto a dar beneficios.
¿Qué planes de futuro tienen para seguir creciendo?
Nuestras mayores inversiones ahora mismo son en el área de las franquicias. Por ejemplo, pensamos abrir unas 60 tiendas más este año, de las cuales siete u ocho serán propias. El año pasado abrimos 32, y en los dos primeros meses del año hemos abierto nueve. Nuestro objetivo es mantener esa creación de entre 50 y 60 franquicias al año. La inversión es constante, tanto en productos como en laboratorio.
Convénzame de que abra una franquicia con ustedes y no con cualquier otra cadena.
Nosotros le estamos dando al franquiciado el conocimiento de lo que es una tienda gratis y con llave en mano, y una mayor rentabilidad que si monta una tienda y de la que le da cualquier otro. Les damos consejo, know-how y un amplio surtido de referencias, además de formación y una imagen de tienda muy moderna y asentada.
¿Sus cánones de entrada?
Entre 3.000 y 6.000 euros, lo que representa un canon de entrada pequeño comparado con lo que nosotros le estamos dando a cambio. No queremos que el canon sea un impedimento para montar una franquicia, es más una manera de fidelizar al franquiciado.