Pymes y Emprendedores
De la oficina a los fogones: nace el coaching de cocina para empresas
- Empresas como Lóreal, Asfco, ASpanias o Caixa Bank ya lo han probado
Ignacio Camuñas
Madrid,
El auge de estas metodologías es una realidad en el mundo empresarial y otro aspecto que ha ido creciendo con el tiempo es el éxito de los concursos gastronómicos.
Esta mezcla ha sido aprovechada por Fundación Caja de Burgos para lanzar un amplio programa de talleres de coaching de cocina para empresas.
Entre los objetivos de esta iniciativa destacan estimular valores como la comunicación, la competitividad, la creatividad o el trabajo en equipo. Todo ello a la vez que se disfruta cocinando de la mano de cocineros profesionales.
Presencia de lujo
Los talleres estarán dirigidos por los reconocidos chefs Patricia Sáinz y Saúl Gómez. La primera ha pasado por restaurantes como The Fat Duck (3* Michelin) o Tickets by Albert Adriá (1* Michelin), entre otros. Saúl Gómez es formador en habilidades directivas y chef del restaurante de autor Blue Gallery, en Burgos.
"Ofrecemos soluciones a cada necesidad dentro de un abanico amplio de competencias a desarrollar como el liderazgo, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la creatividad o la orientación a la persona", señala Patricia Tejerina, directora de interClubes de la Fundación Caja de Burgos, donde se llevará a cabo el proyecto.
La Fundación Caja de Burgos ofrece una variada cantidad de coaching de cocina teniendo en cuenta las necesidades de cada empresa u organización. Algunos de los talleres disponibles son:
Coaching de liderazgo
Diferentes elaboraciones por grupos en las que alguien ejercerá de líder de cocina. Además, otro líder de plato coordinará tareas y el emplatado final de acuerdo con el líder de cocina.
Coaching de responsabilidad
Elaboraciones a partir de una secuencia de procesos encadenados. De manera individual, los participantes deberán limpiar y preelaborar los ingredientes que se le asignen para luego elaborar ca uno su parte del plato.
Coaching de Trabajo en Equipo
Una cesta de la compra de la cual se tendrán que relizar diferentes elaboraciones. La idea es colaborar, que cada participante aporte sus ideas para decidir entre todo el equipo la elaboración final.
Coaching de Creatividad
Similar a lo anterior. Existirá una cesta de la compra igual para todos los grupos. Cada uno aportará sus habilidades para luego decidir cuál será la elaboración final y qué realizará cada miembro del grupo.
Coaching de Orientación a la Persona
Las funciones de cada miembro del equipo se sortearán al principio del taller. De este modo, el proceso productivo queda definido y no habrá un líder.
Coaching de Comunicación
Consiste en realizar una serie de elaboraciones a partir de una información que es transmitida por un miembro del grupo a otro integrante. Nadie tendrá instrucciones en papel por lo que se servirán únicamente de la palabra.
A parte de estos talleres, las diferentes empresas u organizaciones que quieran formar parte de estos talleres podrán solicitar un taller a medida de sus necesiades, a partir de las cuales, se realiza un diseño personalizado.