Pymes y Emprendedores
Ventajas para las pymes de ofrecer el cheque guardería a sus empleados
- Permite un ahorro fiscal equivalente a tres meses de sueldo al año
elEconomista.es
Madrid,
Las pymes representan el 90% de las empresas mundiales, y generan entre el 60% y el 70% del empleo, contribuyendo al 50% del PIB mundial, según datos de la ONU, que para conmemorarlas ha elegido el 27 de junio para celebrar el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.
Concretamente, en España hay 1.339.188 pymes (el 46,2% de todo el tejido empresarial), según las cifras oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de mayo de 2019, y 1.556.030 autónomos (53,6%).
Cuando se habla de beneficios e incentivos para el empleado, tradicionalmente se ha creído que estos son solo exclusivos de grandes corporaciones. Sin embargo, la realidad es que en la actualidad existen diferentes opciones, como la retribución flexible, que facilitan que empresas de todo tipo de tamaño puedan ofrecer a sus empleados una serie de beneficios sin disparar los costes salariales. Esto hace que un mayor número de empresas, incluidas las pymes, puedan mejorar la calidad de vida de sus empleados, aumentando hasta el salario disponible de las personas que, día a día, consiguen que la empresa alcance sus objetivos.
Un claro ejemplo de ello son los cheques guardería, imprescindibles para una mejorar la conciliación entre vida personal y profesional, a la hora de formar una familia. Estos son los puntos más importantes a la hora de considerar este tipo de beneficio en la empresa:
1. Hace más atractiva la empresa para atraer talento
La flexibilidad horaria y el teletrabajo son fórmulas que mejoran la conciliación a la hora de ser padres. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de la empresa, no siempre es posible ofrecer estas opciones. Por su parte, el Cheque Guardería ayuda a encontrar ese equilibro entre vida personal y profesional a los empleados con hijos de hasta 3 años, un factor determinante para el 55% de los trabajadores a la hora de elegir un puesto de trabajo según el informe Randstad Employer Brand Research 2018.
Además de fomentar la actitud conciliadora de la empresa, la pyme incorpora un valor añadido capaz de retener y atraer al mejor talento.
2. Impulsa la motivación de la plantilla
El cuidado y seguridad de un hijo es sin duda una de las mayores preocupaciones a las que puede hacer frente una persona. Por eso, tener la tranquilidad de dejar a los niños en una guardería cercana y de confianza es fundamental. De esta manera se evitan preocupaciones innecesarias a la hora de desempeñar en trabajo y se potencia la productividad. Además de prevenir situaciones de absentismo laboral, lo cual repercute en el rendimiento del negocio, potencia la motivación del trabajador, un factor clave a la hora de aumentar la productividad individual en un 31%1.
3. Ofrece ventajas fiscales con un ahorro real de hasta tres meses
Se trata de un beneficio que está totalmente exento de IRPF. Gracias a sus características, el Cheque Guardería permite a padres y madres con hijos menores de 3 años, un considerable ahorro en la guardería de sus hijos. Por ejemplo, para un salario bruto de 20.000 euros anuales, y destinado 250 euros mensuales al cheque guardería, un padre o madre podría llegar a ahorrarse hasta 1.090 euros anuales, lo que, en definitiva, suponen varios meses de guardería cubiertos.
4. Implantación sencilla, online y sostenible
El día a día de una pyme es frenético, y por eso es clave que la gestión sea lo más sencilla posible. Los Cheque Guardería pueden implantarse fácilmente por parte de la empresa a través de la web, de forma totalmente online, ahorrando tiempo y papeles innecesarios. Del mismo modo, el empleado recibirá toda la documentación en su correo electrónico, facilitando así las gestiones y las posibles dudas que pudieran surgir.
"Creemos que es fundamental que las pymes sean conscientes de todas las posibilidades que tienen a su alcance a la hora de implantar beneficios a sus empleados, que les faciliten el día a día y mejoren la implicación con la empresa", comenta Miriam Martín, directora de Marketing y Comunicación de Sodexo.