Pymes y Emprendedores

Alessandro Perotti:"Una ciberamenaza de 2019 serán los ataques desde plataformas de redes sociales"


    Laura Bartolomé

    Acronis es una compañía proveedora de software de copia de seguridad, recuperación ante desastres y acceso a datos seguro para consumidores y empresas de cualquier tamaño. Alessandro Perotti, chanel manager de la empresa en Italia y España, ha hablado con elEconomista sobre todo lo relativo a ciberseguridad.

    ¿Cómo y cuándo comenzó en Acronis?

    Comencé mi trayectoria en Acronis hace diez años, en ese momento trabajaba para un distribuidor local, pero mi deseo era trabajar para una empresa internacional de TI. Acronis era por entonces una empresa conocida e innovadora en el mercado de software, con cinco años de vida y con 19 sucursales en todo el mundo, abrieron una nueva sucursal en mi país en 2008, se trataba de un buen cambio, ya que era una excelente oportunidad para estar en una empresa con una muy buena perspectiva para el futuro, y también para mi crecimiento profesional y personal. Hoy, creo que he ganado mi apuesta, Acronis es una cyber-company global, con tecnologías absolutamente innovadoras.

    ¿A qué amenazas de ciberataques estamos expuestos este 2019?

    En primer lugar, a los ataques que utilizan las plataformas de redes sociales, ya que los consumidores comparten una gran cantidad de datos y se recopilan para la orientación de anuncios. Demasiados consumidores aún piensan que son ellos los que usan las redes sociales, cuando en realidad son el producto. Por otro lado, el negocio del malware se ha comercializado de una manera que nunca antes habíamos visto. Es fácil y barato comprar kits listos para usar en la web oscura, para ayudar a entrar en servidores privados, retener los datos de los usuarios para obtener un rescate, robar información personal. Existe un creciente ejército de ciberdelincuentes, que ni siquiera necesitan tener grandes habilidades técnicas para hacer su trabajo sucio. Desafortunadamente, 2019 verá muchos más de estos tipos de brechas masivas.

    ¿Qué podemos hacer para subsanarlo?

    Asegurarnos de que el proveedor de copia de seguridad en la nube también tenga una funcionalidad para hacer una copia de seguridad de los datos localmente y en varios medios. La mayoría de los hogares tienen múltiples dispositivos (PC, Laptop, iPhone, Tablets, etc.) y una combinación de diferentes marcas: Mac y PC o iPhone y Android. La solución de respaldo debe proteger todos estos tipos de dispositivos y marcas. Asimismo, hay que asegurarnos de tener siempre acceso a los archivos que realiza copias de seguridad en la nube desde cualquier dispositivo.

    ¿Cuáles son las soluciones más demandadas por las empresas?

    Las tecnologías que antes eran una ventaja para muchas compañías ahora son necesidades básicas, como una protección contra ransomware avanzada y en tiempo real, o la oportunidad de cifrar datos y certificar los archivos en cualquier tipo de almacenamiento, local o en la nube. Al día de hoy, encontramos nuevos requisitos de clientes y socios para contar con soluciones para la protección avanzada de amenazas y la evaluación y protección de vulnerabilidades, debido a la falta de actualizaciones de software y control de aplicaciones.

    ¿Qué recomendaría a una pyme?

    En primer lugar, una copia de seguridad y recuperación de imagen completa. Esto significa que su sistema operativo, aplicaciones, historial, preferencias, fotos, archivos, videos, marcadores, todas las configuraciones y personalizaciones, incluidas las claves de licencia y las contraseñas, deben tener una copia de seguridad local y en la nube. De esta forma, más tarde puede recuperarlo desde cero y en un estado totalmente inicial. Por otro lado, una copia de seguridad y recuperación de archivos y carpetas. Luego, podrá buscar copias de seguridad en la nube para encontrar y recuperar rápidamente lo que necesita. Realizar múltiples planes de copia de seguridad. Debe poder programar tantos planes de copia de seguridad diferentes como necesite. Por último, encriptaciones y contraseñas. Es importante poder cifrar sus datos en su computadora antes de enviarlos a la nube segura. Esto garantiza la máxima privacidad y mantiene sus datos seguros.

    ¿Qué planes de futuro tiene un compañía como Acronis a corto y largo plazo?

    Acronis acaba de lanzar Acronis SDI Appliance, diseñado específicamente para la protección cibernética de todos los datos, aplicaciones y sistemas. El dispositivo simplifica las complejas tareas de la protección cibernética, brindando a los socios y clientes una manera fácil de almacenar y administrar los datos protegidos por las soluciones Acronis Backup y Acronis Backup Cloud de la empresa. Acronis SDI Appliance todavía no está disponible en España y tenemos una fecha por el momento, pero se trata de un ejemplo del tipo de productos nuevos que también esperamos traer al mercado para continuar ofreciendo una solución completa de ciberprotección para todos.

    ¿Qué cree que es lo que diferencia a su empresa de otras de la competencia?

    Acronis establece el estándar para la ciberprotección y el almacenamiento en la nube híbrida a través de sus soluciones innovadoras de copia de seguridad, antiransomware, recuperación de desastres, almacenamiento y sincronización de archivos empresariales. Ofrece una ciberprotección completa, un enfoque innovador que garantiza la seguridad, accesibilidad, privacidad, autenticidad y seguridad de los datos (Sapas, también conocido como los cinco vectores de ciberprotección).