Pymes y Emprendedores

Sprout, el lápiz sostenible que se convierte en plantas o verduras

  • La compañía, de origen danés, ha vendido diez millones de unidades
<i>Imagen de Sprout</i>

elEconomista.es
Madrid,

Cada día en el mundo se fabrican 135 millones de bolígrafos de plástico. Por ello, y para combatir el uso de este material tan contaminante, surge Sprout. Se trata del único lápiz del mundo sostenible, que se puede plantar y transformar en plantas y verduras después de usarlo.

Una idea que, según sus fundadores, está triunfando en un mundo cada vez más concienciado en la lucha contra el plástico y que ha vendido en tres años más de 10 millones de lápices.

SproutWorld es una empresa de origen danés, pero con presencia en 60 países, que patentó la idea de un lápiz sostenible y capaz de transformarse en una planta o verdura después de prestar su servicio. Todo un símbolo de un mundo cada vez más concienciado con el medio ambiente.

Fabricado sin residuos

La compañía propone reemplazar estos plásticos por el lápiz Sprout. Se trata de un lápiz fabricado de forma 100 por cien sostenible, sin residuos perjudiciales para el medio ambiente. SproutWorld ha conseguido aumentar año a año sus cifras de facturación. En 2017 consiguieron facturar 2 millones de euros y este año 2018 la cifra aumentará hasta los 18-19 millones de coronas, que son 2,5 millones de euros.

Las previsiones para los próximos años seguirán siendo de crecimiento exponencial. La demanda de soluciones más sostenibles y ecológicas hace que la compañía siga creciendo y ya tiene en marcha nuevos proyectos con la misma filosofía para diferentes sectores como el del maquillaje, la belleza o el bienestar. La compañía considera que España es un mercado importante, con expectativas de crecer un 50 por ciento.

Los lápices están disponibles en estuches de tres, cinco y ocho unidades. También existen ediciones especiales de Navidad, frases filosóficas y ediciones para niños con lápices de colores y un libro para colorear.