Pymes y Emprendedores
El pequeño comercio frena las ventas y provoca al sector una caída del 0,1%
- Después de haber cerrado el año 2016 con el mayor crecimiento desde 2002
Javier Romera
El pequeño comercio empieza a dar síntomas de agotamiento y frena al conjunto del sector. Tras un crecimiento histórico en 2016 -las ventas subieron un 3,7 por ciento, al mayor ritmo desde el año 2002-, el pasado enero cerraron con una caída del 0,1 por ciento, la primera desde agosto de 2014. No obstante, si se descuentan los efectos estacionales y de calendario, se habría producido un crecimiento del 0,1 por ciento.
De acuerdo con los datos del INE, teniendo en cuenta estos parámetros de corrección, las grandes cadenas aumentaron sus ventas un 1,7 por ciento, mientras que las grandes superficies lo hicieron un 1,4 por ciento. En cambio, las pequeñas cadenas retrocedieron un 3,2 por ciento y las empresas unilocalizadas un 0,7 por ciento.
Ante estos datos, la Confederación Española del Comercio (CEC) manifestó su "preocupación ante el freno en la recuperación del sector, que tras 28 meses consecutivos de crecimiento interanual presenta un descenso en enero. La Confederación ha atribuido el mal resultado del primer mes del año a una campaña de rebajas calificada de "descafeinada, dispersa y muy decepcionante", insistiendo en la necesidad de recuperar los dos periodos de descuentos marcados en el calendario, durante el invierno y el verano, como había antes. Junto a la "confusión" del consumidor ante el actual modelo, la entidad ha achacado el descenso en las ventas a las políticas de promociones permanentes, al auge del comercio electrónico, la inestabilidad política y la caída de la confianza del consumidor. En palabras del presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, "por desgracia las rebajas ya no son lo que eran" ya que, con el modelo actual "se ha desvirtuado su finalidad como herramienta del comercio que daba salida al stock de temporada".
"Hemos llegado al punto en el que las rebajas de invierno comienzan en plena Navidad", lo que "reduce los márgenes de venta y estropea la temporada", ha lamentado el presidente de los comerciantes.
"Tras la recuperación del 2016, las pymes y autónomos de comercio afrontan 2017 con cierta incertidumbre", afirma García-Izquierdo, mostrando no obstante su confianza en una pronta recuperación.