Pymes y Emprendedores

El 15,5% de los trabajadores españoles buscó de forma activa otro empleo en el segundo trimestre

  • Los ocupados entre 25 y 45 años son los que se muestran más activos

EFE

El 15,5% de los trabajadores españoles, 2,8 millones de personas, buscó otro empleo de forma activa en el segundo trimestre de 2015 para cambiarlo o compatibilizarlo, según un informe de la empresa de recursos humanos Randstad.

El estudio difundido hoy y elaborado a partir de más de 15.000 encuestas en 32 países, muestra que el número de profesionales ocupados españoles que buscan otro trabajo ha aumentado 1,5 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año y constituye la cifra más alta registrada durante los últimos seis meses.

¿Quiénes buscan más activamente?

En este sentido, el análisis muestra que la reactivación del mercado laboral durante el último año repercute "en un aumento del optimismo de los trabajadores para encontrar una nueva oportunidad" de empleo.

Por edades, los profesionales ocupados entre 25 y 45 años son los que se muestran más activos en la búsqueda de otro trabajo en el segundo trimestre del año y el 18% de los trabajadores en esta franja de edad lo ha hecho de manera activa, seguido de los menores de 25 años (16%) y de los mayores de 45 años (10,5%).

Por sexos, el 15% de los hombres y también de las mujeres ocupados buscan otro trabajo durante el segundo trimestre.

Por otro lado, el estudio establece que los trabajadores españoles son los más activos en la búsqueda de empleo (15,5%) después de Italia (18,5%) y Reino Unido (16,5%) y por encima de países como Alemania (13%) o Bélgica (12,5%).

Asimismo, el 20% y el 19% de los profesionales ocupados busca otro trabajo en la India y Estados Unidos, respectivamente; mientras que en China lo hace el 15% y en Japón el 11%