Pymes y Emprendedores

El BEI prestará 18.000 millones en tres años a las pymes que contraten a jóvenes

  • Se suman a los 6.000 millones que saldrán del presupuesto europeo
  • Además, se podrán usar otros 18.000 milones de distintos fondos comunitarios


El Banco Europeo de Inversiones (BEI) se ha comprometido hoy a dedicar hasta 6.000 millones de euros anuales durante los próximos tres ejercicios para créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) que contraten a jóvenes. Rajoy admite que el dinero no llegará antes de un año.

Así lo ha anunciado la ministra de Trabajo de Alemania, Ursula von der Leyen, en la rueda de prensa que siguió a la cumbre sobre empleo que convocó hoy la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, y en la que han participado 18 jefes de Estado y Gobierno de la UE, entre ellos el presidente español, Mariano Rajoy.

Von der Leyen ha recalcado que este dinero debe servir para reducir "el diferencial de crédito" entre los países del norte de Europa y los del sur, uno de los grandes problemas que estrangula el crecimiento en el continente y, en consecuencia, la creación de empleo.

Los fondos disponibles

Estos hasta 18.000 millones de euros se suman a los 6.000 millones destinados a combatir el desempleo que saldrán de los próximos presupuestos europeos en los próximos dos años. Y hay otros 18.000 millones de distintos fondos del presupuesto comunitario anterior que aún no se han empleado y se podrían destinar a este fin, según ha argumentado von de Leyen.

Además, el Gobierno alemán ha dado luz verde a que los Estados miembros los utilicen para reducir las cotizaciones sociales de los contratos a jóvenes, como reclama España.

Por su parte, Merkel ha indicado en esta misma rueda de prensa que la fragmentación de los mercados financieros y el diferencial de los intereses ligados a las líneas de crédito en distintos países de la Eurozona es la "gran barrera" a la creación de empleo.

La canciller aseguró que con este encuentro se ha "aumentado la presión" sobre todos los niveles implicados en la lucha contra el paro, de la Comisión Europea (CE) a los servicios nacionales de empleo, ya que se han levantado "expectativas" en la población.

Merkel ha señalado que "no se puede resolver el problema del desempleo juvenil de un día para otro", pero se ha mostrado esperanzada de poder presentar "avances" en el próximo encuentro multilateral.

La canciller ha dicho en el discurso de clausura de la reunión que el fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil ratificado en la cumbre de la semana pasada "podría usarse también para bonificaciones salariales".

Precisamente, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido que estas ayudas se dediquen a reducir o incluso eliminar las cotizaciones sociales para los contratos jóvenes por considerar que esta medida es la que puede tener un mayor impacto inmediato.

Para la canciller, el encuentro de hoy ha sido el "punto de partida" que va a servir para establecer una "hoja de ruta" a nivel comunitario para combatir el desempleo juvenil.