Pymes y Emprendedores

El Gobierno fía la recuperación al motor de los emprendedores

  • Las medidas del Ejecutivo responden a las demandas de los emprendedores
Foto: Archivo


Han sido el cuerpo más castigado por la crisis. El batallón que ha sufrido el mayor número de bajas en negocio -sólo la morosidad mató a medio millón- y en empleo. Son también los que han soportado los trabajos más penosos y las misiones más difíciles. Los más desprotegidos por las coberturas sociales. Y ahora, el mando, les encarga también que lideren la ofensiva para romper el frente de la recesión en la batalla final contra la peor crisis económica de nuestra reciente historia.

Porque España, como la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea, es un país de pymes y de autónomos, de emprendedores. Ellos representan el 98% de nuestro tejido empresarial y son el motor más firme, más ágil y más fiable para la recuperación de la demanda interna y la creación de puestos de trabajo. Pero también han sido los grandes olvidados de todos los gobiernos que se han sucedido desde la Transición a la hora de negociar, pactar o consultar las grandes líneas de la política económica. Eran los invisibles de la interlocución social.

Afortunadamente, ahora, la situación parece haber cambiado. El cambio de cultura laboral en la sociedad española que está provocando la crisis que no cesa, ha llegado también hasta el Ejecutivo que, el viernes, daba vía libre a un amplio paquete de medidas de estímulo a la economía real, con una doble dirección, reactivar la financiación y la liquidez a las pymes y a los autoempleados y estimular la creación de empresas y la contratación de jóvenes menores de 30 años y mayores de 45.

Son medidas que van en la buena dirección, que se complementarán en breve con una inyección de 45.000 millones en créditos del ICO y de los bancos saneados, y que culminarán en 2014 con el ansiado cambio en la tributación del IVA para que se pague sólo cuando se cobren efectivamente las facturas. Un plazo largo todavía, es verdad, pero al menos la promesa ya está hecha y el Gobierno sabe que esta vez no puede dar marcha atrás. Han sido tantos y tan graves los incumplimientos del programa electoral, y tanto el desgaste en el Parlamento, en las encuestas y en la calle, que tiene que cumplir sí o sí.

Pero lo más importante de todo es que estas medidas son las que han demandado los emprendedores, responden a las propuestas de la economía real y eso es lo que les confiere garantía de eficacia.

Encuentre todas las ayudas para su negocio.