Pymes y Emprendedores
¿Consigue relajarse y desconectar en vacaciones? Lea algunos consejos
Acaba de comenzar el verano y con él muchos trabajadores comienzan a planear cómo serán sus vacaciones. Playa o montaña, pero sobre todo, 'desconectar' es lo que la mayoría de ellos buscan, aunque a veces les resulte prácticamente imposible. Trabajos que matan: el miedo se ceba con los empleados.
En cifras, y según refleja Melinda Beck en un artículo publicado el pasado 15 de junio en The Wall Street Journal, "sólo el 53% de los trabajadores estadounidenses dicen que vuelven descansados y rejuvenecidos después de las vacaciones". Por el contrario, "el 30% dicen que tienen problemas para lidiar con el estrés laboral mientras están lejos", según un sondeo de Expedia.com.
¿Es usted adicto al trabajo?
Algunas personas llegan a enfermar mientras buscan relajarse. Según Melinda Beck, un 3% de la población sufre la 'enfermedad del ocio' cuando se van de vacaciones. Los síntomas incluyen fatiga, dolor muscular, náuseas y síntomas parecidos a la gripe, según un estudio realizado en 2002 en los Países Bajos.
A los 'adictos al trabajo' lo que les ocurre es que al reducirse su estrés sufren "cambios en el metabolismo de la glucosa y se altera su humor", como asegura Conor Liston, del departamento de psiquiatría del Weill Medical College en Nueva York, investigador principal de un estudio sobre el estrés en el cerebro. De hecho, dentro del mismo artículo, el Dr. Robinson, profesor emérito de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, estima que "alrededor de una cuarta parte de la población podría ser clasificada como adicto al trabajo, aunque existen diversos grados". Por eso mucho expertos piensan que el contacto con la oficina de vez en cuando puede ser incluso menos estresante que la ansiedad de preguntarse qué estará pasando.
Otro tipo de personas, las adictas a la adrenalina que les aporta el estrés en su lugar de trabajo, no se pueden relajar en sus vacaciones. Son las que necesitan crear tensión por lo que "sus mejores vacaciones incluyen la estimulación física o mental".
Algunos consejos para relajarse
Melinda Beck recomienda a sus lectores pequeños trucos para descansar durante las vacaciones. Es importante "tener un plan, aunque seamos flexibles", así evitaremos el estrés de la improvisación, pero podemos cambiar lo que nos parezca cuando nos apetezca.
"Hacer ejercicio" es otro de los consejos recomendados para 'desconectar' ya que libera endorfinas y quema el exceso de adrenalina y cortisol. En este punto tampoco conviene pasarse, así que cada uno debe medir su propio ejercicio en función de sus rutinas habituales para no hacerse daño.
Pedirse un día más antes de irse de viaje y otro al llegar, antes de volver al trabajo, para que la transición no sea muy extrema.
Asegurarnos de que nuestros conocidos y la gente que trabaja con nosotros sepan que estamos "fuera de servicio" y que durante esos días no trabajamos, para que lo tengan en cuenta y no entorpezcan nuestro relax.
"Respirar profundo" y "concentrar la mente en el momento presente" es otro ejercicio muy recomendable.