Pymes y Emprendedores

Ante el paro, cambio de mentalidad: hay que prepararse para cualquier trabajo

  • Según la presidenta de Manpower, a veces es preferible "bajar un escalón"
La presidenta de Manpower, Carmen Mur. <i>Foto: Archivo</i>


La presidenta de la empresa de trabajo temporal Manpower, Carme Mur, ha advertido hoy de que los españoles deben ser versátiles, y prepararse y formarse para poder realizar cualquier trabajo, ante la dificultad que supondrá absorber todos los parados. En su opinión, el trabajador debe cambiar de mentalidad y "dejar de pensar que se dedicará a un mismo trabajo toda la vida". Aumentan los parados de larga duración: podrían alcanzar los 2 millones este año.

La presidenta de la agencia de trabajo temporal ha señalado que la "verdadera crisis social" llegará cuando la economía se recupere y, sin embargo, los trabajadores que se han quedado sin empleo no puedan reincorporarse.

En su opinión, "el peor trabajo es el que no se tiene", por lo que a veces es preferible "bajar un escalón". Según explicó, para que sea posible la "reabsorción" en el mercado laboral los españoles deben cambiar de mentalidad: "el trabajador tiene que dejar de pensar que se dedicará a un mismo trabajo toda la vida y en un mismo lugar", afirmó.

¿Demasiados universitarios?

En este sentido, argumentó que se debería hacer un diagnóstico de los desempleados para identificar las capacidades de cada persona y "animarlos" a realizar tareas diferentes. En España "hay un gap tremendo en formación profesional", mientras que cada vez hay más universitarios.

Por eso, apostó por las prácticas en empresas para recuperar la costumbre de "aprender un oficio", por ejemplo con los trabajadores de sectores como el de la construcción, "que no se volverá a recuperar al mismo nivel" de años anteriores.

Indicó que se debería encaminar la formación para trabajar en la industria, "porque la crisis no durará toda la vida y debemos trabajar por el futuro". También señaló el sector de la dependencia como un segmento en crecimiento.

Por otra parte, Mur aseguró que el Gobierno "ha puesto muchos cataplasmas para rebajar la inflamación, pero lo que hace falta es cirugía" para curar la crisis.