Pymes y Emprendedores
RC Celta de Vigo: "CIEGE es una herramienta de motivación y un reto profesional que nos aporta valor"
- Es una de las compañías que repite en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente
- El RC Celta de Vigo es uno de los clubes con más historia del fútbol español
elEconomista.es
Real Club Celta de Vigo SAD es una de las varias empresas que repiten en la obtención del Certificado Informa-elEconomista a la Gestión Excelente.
El Real Club Celta de Vigo es conocido por ser uno de los equipos históricos del fútbol español y por ser el referente futbolístico en Galicia. María José Herbón Prada, Directora Corporativa, responde a nuestras preguntas:
¿A qué se dedica su compañía?
El Real Club Celta SAD participa en el mundo del deporte y entretenimiento compitiendo, entre otras, en la 1ª división de la LFP. Es cabecera en España de un grupo de empresas y a su vez pertenece a un grupo empresarial cuya actividad abarca sectores tan diferentes como el energético, sanitario, construcción o grandes pagos.
Repiten en esta nueva edición del CIEGE ¿Por qué han querido volver a participar en el proceso de certificación?
A nivel de gestión, la empresa trabaja con un enfoque de excelencia empresarial fundamentado en la calidad como proceso de mejora constante, la sostenibilidad y la transparencia. Participar en la obtención de esta certificación supone someter a "examen" nuestra operativa, cuestión que nos anima y motiva. En definitiva, es un reconocimiento a la gestión de las personas.
¿De qué forma les ha beneficiado la certificación del CIEGE?
La certificación CIEGE contribuye a dar visibilidad a nuestro trabajo desde dos enfoques muy diferentes.
El primer enfoque sería a nivel externo, con nuestros grupos de interés (consumidores y clientes, proveedores y entidades bancarias, asociaciones, organismos públicos y organizaciones, etc) y la sociedad en general. Las empresas necesitamos una identidad y marca empresarial que defina nuestra forma de "hacer".
El segundo enfoque sería a nivel interno, siendo un reconocimiento a todos los trabajadores que forman parte del Grupo. Supone una herramienta de motivación y un reto profesional que aporta valor a la organización.
¿Cómo ha evolucionado la empresa desde la edición del año pasado?
La empresa trabaja sobre un plan estratégico focalizado en dos ámbitos de trabajo interrelacionados:
El primer ámbito es el crecimiento internacional, como objetivo para crecer en ingresos y consolidar la expansión y presencia en nuevos mercados.
El segundo ámbito es el plan de inversiones estratégicas, como elemento necesario para capacitar el desarrollo de su negocio y visión de futuro del mismo.
El año 2021 y la situación de pandemia han afectado económica y socialmente a todas las empresas, especialmente a las que trabajamos con público. Está situación ha impactado en el resultado del ejercicio aunque la trayectoria de los últimos años nos permite mantenernos en una situación de control económico y financiero.