Pymes y Emprendedores

BigBan, la asociación de inversores en startups, incorpora 6 miembros a su junta directiva


    elEconomista.es

    La asociación BigBan Inversores Privados ha renovado su junta directiva y suma a seis nuevos miembros a su equipo. Tom Horsey, de Startuplab, Manuel Julià, Borja de Gabriel, en representación de Andersen, Amparo Ribera, Nick Kempe y Raúl Mir se incorpora se incorporan como vocales al equipo directivo.

    De la mano de estas nuevas incorporaciones la asociación nacional nacida en Valencia continuará con su objetivo de seguir creciendo y afianzar el ecosistema inversor a nivel nacional apoyando los proyectos más innovadores. La asociación BigBan Inversores Privados representa el colectivo inversor (business angels, family offices, venture capital, corporates) conectando proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento con capital inteligente.

    Los representantes

    Con las nuevas incorporaciones, el número de vocales queda fijado en ocho miembros: Horsey, Julià, De Gabriel, Ribera, Kempe y Mir se unen a los vocales Pedro Antonio Gil y Pedro de Álava y al resto de miembros directivos la presidenta de la asociación Victoria Majadas, los vicepresidentes Pepe Peris, representando a Angels Capital e Ignacio Alonso, Juan Manuel Pérez como secretario, Pedro Gómez como tesorero. La renovada junta directiva cuenta con una amplia representación del ecosistema inversor nacional e internacional.

    La dirección de la asociación afronta con ilusión esta nueva etapa, que estará marcada por la necesidad de formar a potenciales inversores y conectar proyectos innovadores con el colectivo inversor y a todos los inversores entre sí para consolidar la cadena de valor de la inversión.

    "Desde el equipo de BigBan estamos muy ilusionados con las nuevas incorporaciones a la Junta Directiva y sabemos que este hito marca una nueva etapa para la asociación en la que la innovación, la apertura a otros ecosistemas, la internacionalización y la profesionalización del sector serán nuestros ejes principales", afirma Carmen Martínez, su directora ejecutiva.

    Fundada en 2007 como entidad nacional de carácter privado e independiente, BigBan es un referente del sector de inversión privada en capital semilla y early stage. Actualmente, la red aglutina a más de 110 inversores (business angels, venture capital, corporates y family offices) y ha canalizado, a lo largo de su trayectoria, más de 40 millones de inversión privada en proyectos innovadores.