Pymes y Emprendedores

Inteligencia artificial para ayudar a las funerarias a predecir el impacto del coronavirus

  • atSistemas crea un sistema para la empresa de servicios funerarios Áltima
  • Permite anticipar las tendencias futuras, facilitando la toma de decisiones
<i>Imagen de Dreamstime</i>

elEconomista.es
Madrid,

La pandemia del Covid-19 ha desatado una profunda crisis a todos los niveles. La expansión de la enfermedad no solo ha dado un vuelco a la economía o la forma de trabajar de las empresa; también ha trastocado el modelo negocio de muchas industrias, como aquellas vinculadas a la complicada situación sanitaria que vivimos. En este sentido, la empresa de consultoría tecnológica 100% española atSistemas ha desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) para la compañía de servicios funerarios Áltima que permite prever el impacto de la enfermedad en este sector.

Las tecnologías digitales han puesto de manifiesto que en condiciones adversas son capaces de ofrecer el equilibrio y flexibilidad necesarias para convertir a las empresas en ecosistemas sociales capaces de contribuir al crecimiento económico y social. Los últimos avances en inteligencia artificial permiten anticipar tendencias futuras de una forma más precisa que los modelos estadísticos tradicionales, facilitando al equipo gestor de las compañías la toma de decisiones eficaces para la administración de los recursos y la selección de alternativas.

En este sentido, la tecnología desarrollada por atSistemas permitirá a Áltima anticipar de forma más precisa la demanda de sus servicios para poder ajustar las capacidades internas de forma adecuada ante futuras oleadas de la pandemia sanitaria del Covid-19. Las tecnologías de IA se han utilizado en conjunto con productos de Microsoft como PowerBI, para dotar a la compañía de capacidades de predicción avanzadas, de forma que estén más preparados ante futuros brotes de la enfermedad.

"Gracias a la digitalización e IA, disponemos de más herramientas que nos ayudan a mejorar en nuestra gestión siempre con la voluntad de ofrecer el mejor servicio a las familias", indica Javier Millet, CIO en Áltima.

Inteligencia artificial y machine learning

"Las limitaciones de los sistemas tradicionales están siendo superadas gracias a las sofisticadas técnicas de inteligencia artificial y machine learning, mejorando las capacidades predictivas de los sistemas estadísticos", apunta Miguel Angel Sacristán, Socio y Director comercial en atSistemas. "Estamos orgullosos del trabajo realizado y confiamos en que los productos desarrollados sirvan para estar mejor preparados ante posibles nuevos brotes de la pandemia", concluye.

En este contexto, Atsistemas, con más de 1.400 profesionales y una amplia cartera de más de 300 clientes entre empresas del sector seguros, banca, retail, tecnología, industria, etc., cuenta con un renovado portfolio de servicios de desarrollo tecnológico apoyado en los diferentes pilares que cubren el know how necesario para abordar proyectos de gran envergadura.