Pymes y Emprendedores

Carina, el chatbot que responde dudas sobre el coronavirus

  • 1MillionBot ofrece este servicio de manera gratuita

elEconomista.es

"Hola, soy Carina. Estoy aquí para ayudarte a resolver tus dudas sobre el nuevo brote de coronavirus. ¿En qué te puedo ayudar?". Es el nuevo chatbot diseñado por la empresa alicantina 1MillionBot para atender todas las dudas de los usuarios sobre el brote del coronavirus que ha puesto al país en alerta.

Carina, nombre del nuevo asistente virtual, ha sido desarrollado por un grupo multidisciplinar de expertos en diferentes áreas de conocimiento. La startup que preside el catedrático Andrés Pedreño ha puesto este asistente a disposición de entidades públicas y empresas para insertarlo en sus webs o servicios de información general con carácter gratuito.

Es la contribución de 1MillionBot a la sociedad en un momento de máxima preocupación y donde la tecnología se ha convertido en la mejor ayuda y en la mejor compañía ya que permite atender sin presencialidad ilimitadas consultas al mismo tiempo.

Lo más preguntado

"Actualmente ya podemos medir lo que preocupa a los ciudadanos", explican desde la empresa. Las áreas de mayor interés entre los usuarios son información general sobre qué es el coronavirus (20,7% de las interacciones más repetidas); cuáles son los síntomas (29,7%); consulta de las medidas para protegerse (7,5 %); consultas sobre zonas de riesgo (16,4%) y seguimiento del número de infectados (15,6%).

"No se trata de sustituir el servicio médico, sino de aprovechar los beneficios de la Inteligencia Artificial para descongestionar la saturación de llamadas recibidas y solucionar algunas de las dudas como qué precauciones he de tomar si tengo que coger un autobús". La inserción del Asistente en la web queda totalmente operativo en menos de 24 horas y está disposición de ayuntamientos, Gobiernos regionales, medios de comunicación…

Hasta el momento, son ya muchas las entidades que se ha insertado Carina en sus páginas web, a fin de dar respuesta a las dudas y preguntas de los ciudadanos. Además, aparte de España, otros países como Colombia, Chile o Guatemala se ha unido a Carina para fomentar la difusión de información sobre coronavirus.