Pymes y Emprendedores

Las entidades sociales más seguidas en las redes

  • En ranking en Twitter lo lideran Greenpeace y Fundación laCaixa
Twitter de 'laCaixa' en el móvil

elEconomista.es

Las fundaciones y ONG españolas han registrado un crecimiento del 12,9 por ciento en número de seguidores en Twitter, Facebook e Instagram durante 2019, según los datos recogidos por la Asociación de Internautas en la segunda edición de este ranking.

El ranking en Twitter lo lideran Greenpeace, con 661.500 seguidores, y la Fundación laCaixa, que cuenta con 554.400. En los primeros diez puestos se incluyen también el perfil en español de la Unesco, Médicos sin Fronteras, Unicef, Amnistía Internacional, Save the Children y la Cruz Roja; así como la Fundación Carolina y la Asociación Española contra el Cáncer.

Las diez más relevantes

La comunidad digital de las diez entidades sociales más seguidas reúne casi tres millones de personas en Twitter, experimentando un crecimiento de un 2,5% respecto de la primera edición del estudio, cuando no llegaban a los 2,8 millones.

En el conjunto de las redes (Facebook, Twitter e Instagram), estas entidades sociales suman más de 8,8 millones de seguidores, respecto a los 7,5 millones que contabilizaban en 2018. Facebook se mantiene como la red en que registran más followers (más de 5,1 millones), seguida de Twitter (2,9 millones) e Instagram (855.000).

Médicos sin Fronteras y Greenpeace son las entidades sociales con más seguidores en el conjunto de redes (1,6 y 1,5 millones, respectivamente), en un ranking en el cual la Fundación 'la Caixa' se mantiene como la primera fundación de acción social, con más de 1,2 millones de followers.

La comunidad digital de las más de 150 fundaciones españolas estudiadas por la Asociación de Internautas rebasa los 28,4 millones de seguidores en Facebook, Twitter e Instagram, 3,3 millones más que en la primera edición, cuando se situaba en 25,1 millones.

Según la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, el análisis pretende aportar una visión actualizada de la situación de las fundaciones en las redes sociales, teniendo en cuenta que se trata de una herramienta fundamental de estas entidades para dar difusión directa de su labor.

Por otro lado, aunque el informe de la Asociación de Internautas se focaliza en las fundaciones españolas, también analiza la comunidad digital en Facebook, Twitter e Instagram de las principales fundaciones filantrópicas internacionales por volumen de activos.

El ranking mundial lo continua liderando la Bill & Melinda Gates Foundation, con 3,8 millones de seguidores, seguida de la Open Society Foundations con 2,6 millones. En el listado internacional, la Fundación laCaixa se sitúa en tercera posición con más de 1,2 millones de seguidores, seguida de la Ford Foundation, que supera los 400.000, y Wellcome Trust, con casi 200.000.