Pymes y Emprendedores

La Nave inicia su programa de aceleración de startups

  • De las 143 solicitudes de esta segunda edición se han seleccionado 35

elEconomista.es

La Nave, el espacio de innovación urbana?del Ayuntamiento de Madrid, ha comenzado en el mes de diciembre la segunda edición de su programa de aceleración. Su objetivo es crear un impacto positivo en la ciudad e impulsar su transformación a través de la innovación; de manera que Madrid se convierta, además, en una ciudad experimental donde poner en marcha los prototipos y proyectos que surjan durante el proceso.

De las 143 solicitudes recibidas, se han seleccionado 35 proyectos, entre los que se encuentran empresas con MVP comercializables y startups ya consolidadas (14 de ellas con un alto componente social). Al igual que en la anterior edición, las soluciones desarrolladas impactan en una o varias de las siguientes verticales: Smart City, Salud y Biotech, Sostenibilidad, bioeconomía y economía circular y Educación.

Beneficios y ventajas

Los participantes, se beneficiarán del programa de aceleración durante un período máximo de seis meses, en el que realizarán seis sesiones grupales y seis sesiones individuales con un facilitador experto en innovación. Además de formar parte de una comunidad de innovadores de más de 12.200 miembros tendrán un espacio físico de trabajo, formación teórica y práctica, mentorías individuales centradas en el negocio y la estrategia a seguir, networking, acceso a eventos y premios, la posibilidad de hacer testeos y piltos en un entorno real, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y, por último, el Programa Alumni para todos aquellos que finalicen el proceso de aceleración con éxito.

Las startups tendrán hasta el mes de junio para evolucionar sus soluciones y posteriormente exponerlas en LN Meeting, delante de inversores y del resto del ecosistema innovador, en un evento que se celebrará en junio, cerrando así la segunda edición del programa de aceleración de La Nave.