Pymes y Emprendedores
La startup Influencity, ganadora del vertical de Marketing & Content en South Summit 2019
- Se trata de una plataforma que identifica a influencers de todo el mundo
- El encuentro, líder del ecosistema emprendedor, finaliza el viernes
elEconomista.es
Madrid,
Más de una decena de startups han expuesto sus ideas y proyectos en el eje temático Marketing & Content. La ganadora en esta categoría ha sido Influencity, una plataforma que identifica a influencers en cualquier parte del mundo y analiza su público, demografía, idioma e intereses. Para ello, la empresa de origen madrileño desarrolla su propia tecnología utilizando Big Data, Machine Learning y algoritmos capaces de leer los datos necesarios sin mediación de terceros.
Organizado por South Summit-Spain Startup powered by IE University y co-organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con BBVA, Endesa, Wayra, Sabadell y Google, el encuentro líder del ecositema emprendedor y la innovación reunirá hasta el viernes a startups, corporaciones e inversores en el espacio de innovación madrileño de La Nave.
Aunque en esta ocasión el premio lo haya conseguido una dedicada a influencers, el resto de startups finalistas no se quedan atrás en cuanto a innovación. Entre ellas destacan:
- Anzu: de origen, israelí, se trata de un ecosistema publicitario que crea conexiones significativas entre personas y marcas de videojuegos. Permite a los estudios encargados del desarrollo de videojuegos incluir anuncios de marcas, e involucra a los anunciantes con audiencias digitales a las que antes no tenían acceso.
- Shoppiday: ofrece una experiencia que incluye cashback, cupones de descuento y diferentes ofertas con el objetivo de que el cliente gane dinero con sus marcas.
- CUE Audio: se trata de una compañía estadounidense especializada en tecnología de datos de audio para eventos realizados en directo.
- Footters: es una plataforma andaluza de streaming dedicada al mundo del fútbol. De este modo, diferntes clubes, torneos y competiciones pueden emitir sus partidos para todos los aficionados que se suscriban a la plataforma.
- JUMP Data-Driven Video: es un proyecto madrileño que ayuda a proveedores de servicios de vídeo en la toma de decisiones diarias de su negocio. La empresa les proporciona una solución rentable basada en datos para alinear los servicios con las expectativas del usuario.
- Melboss Music: se creó en Estados Unidos y es una plataforma dedicada a los profesionales de la música, marcas y agencias de marketing en la que pueden encontrar clientes potenciales.
- Synapbox: software mexicano que identifica oportunidades en las reacciones naturales de la audiencia, mientras ésta interactúa con el contenido de sus dispositivos. El software traduce dichas reacciones en datos procesables que permiten a los clientes optimizar su contenido en tiempk casi real.
- Tink-Referral as a Service: se trata de un canal de ventas chileno que asegura resultados de ventas constantes a través de la comunicación "peer to peer", aprovechando la conectividad de los clientes existentes.