Pymes y Emprendedores
La segunda edición del Open Innovation Forum, antesala del South Summit
- Hoy comienza la sexta edición de South Summit
- "El talento es mucho más complicado de encontrar que el dinero"
elEconomista.es
Madrid,
¿Cómo enfrentarse a los desafíos que plantea el nuevo paradigma de la Innovación Abierta? Ese es el objetivo de de la segunda edición del Open Innovation Forum (OIF), la antesala de South Summit 2019. Los líderes en Innovación Abierta han intentado resolver diferentes problemas durante la jornada de ayer.
"Este reciente aumento que han ganado en popularidad los ecosistemas abiertos para fomentar la innovación es uno de los cambios más drásticos en la forma en la que las empresas compiten, las reglas del juego cambian. Esta realidad implica una transformación profunda en la forma en que enfrentamos los mercados, desarrollamos nuevos productos y servicios y gestionamos el talento", afirmó Miguel Arias, director de emprendimiento global de Telefónica.
Además, durante el encuentro participaron Javier Valencia de IBM, Rob Brown de BBVA, Manuel Martínez de Ferrovial o Gabriel Pedriguero de Iberia.
También se celebró en La Nave, de cara al South Summit, la conferencia de IN3, una iniciativa impulsada por la embajada de Estados Unidos en España junto a Chamberí Valley, Endeavor España y TheVentureCity. Esta cita ha generado un espacio de reflexión para la internacionalización de empresas tecnológicas estadounidenses y españolas.
"Un emprendedor es aquella persona que ve un problema y está decidido a resolverlo, en vez de quejarse, lo que hace es buscar un problema real que todo el mundo tenga y no se da por vencido hasta conseguir acabar con él", señaló Jeff Hoffman, fundador de empresas como Booking o uBid.com. "El talento es mucho más complicado de encontrar que el dinero", añadió.
South Summit 2019
Hoy comienza la sexta edición de South Summit, organizado por South Summit-Spain Startup powered by IE University y co-organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con BBVA, Endesa, Wayra, Sabadell y Google, se celebrará hasta el viernes en La Nave.
Entre las novedades que presenta este año el encuentro, destaca la presencia de inversores internacionales procedentes de los fondos Venture Capital más destacados del mundo, con una cartera que alcanza los 1.200 millones de dólares como puede ser Softbank.
En cuanto a los speakers que tendrán oportunidad de dirigirse al público, se encuentran Paul Misener de Amazon; Chris Barton de Shazam; Jennifer Kanyamibwa de Twitter, Ciaran Quilty de Facebook u Óscar Salazar de Uber.
Los ganadores de las ediciones anteriores participarán contando sus historias. De este modo, Carlos Pierre, CEO y fundador de Badi; Lupina Iturriaga, CEO y fundador de Fintonic; o Juan de Antonio, CEO de Cabify, entre otros muchos, tendrán un papel en la sexta edición del evento.
Paralelamente a South Summit, se desarrollará la segunda edición de enlightED, el gran debate sobre los retos de la educación en la era digital que reunirá a expertos mundiales en innovación y edtech. de la talla de Niall Ferguson, Patricia Kuhl, Ju-Ho Lee, Simon Nelson, Kelly Palmer o Tal Ben Sahar.