El régimen sancionador prevé multas de hasta 800.000 eurosLos retrasos en los pagos de facturas a proveedores han impedido la creación de 6,5 millones de puestos de trabajo en Europa en el corto y medio plazo, según señala la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM). "La morosidad puede provocar problemas de flujo de caja y pérdida de ingresos, lo que tiene consecuencias más amplias para la economía ya que impide que las empresas inviertan y crezcan", apunta la Plataforma, en un comunicado recogido por EFE. Este lento crecimiento y la incapacidad de contratar a nuevos empleados son impactos de la morosidad que inciden directamente sobre el PIB y el empleo. Además, también señala que si se hubiera eliminado la morosidad "crónica" existente en Portugal, España e Italia, el cierre de empresas se habría reducido entre 124.000 y 248.000 negocios al año en estos países. De acuerdo con la Plataforma McM, la pérdida de ingresos y flujo de caja ocasionada por la falta de pagos impide la inversión de una empresa en su crecimiento y puede llegar a ocasionar su desaparición en los casos más extremos. En España, el Congreso de los Diputados aprobó una ley para instaurar un régimen sancionador, con multas de hasta 800.000 euros, que penalice a las empresas que no cumplen con la obligación de pagar en menos de 60 días, medida que el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, considera que acabaría con gran parte de "los malos hábitos de pago" que existen en España. Como la cuestión del flujo de caja no es únicamente una causa de morosidad, sino que también es su resultado, Cañete insiste en poner en marcha las recomendaciones de la Comisión para obtener un flujo de caja más saludable. Finalmente, para la institución europea, esto se conseguiría a través de una correcta gestión de las facturas y del crédito, porque proporcionaría mayor estabilidad a la empresa.