Hasta junio, un 61,3% son personas físicas y el 38,7% son societarios El número de autónomos creció un 2,3 por ciento en el primer semestre, hasta un total de 3.274.205, de los cuales un 61,3 por ciento son autónomos persona física y el 38,7 por ciento están dados de alta con algún tipo de sociedad, según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Asimismo, el informe refleja que dos de cada tres autónomos (66,2 por ciento) tienen más de tres años de antigüedad y un 54,1 lleva más de cinco años. Únicamente el 16,5 por ciento tienen menos de un año de antigüedad como trabajador por cuenta propia. Desde ATA declaran que la ampliación de la tarifa plana parece estar funcionando y son muchos los que se animan a poner en marcha su actividad, ya que se han incrementado un 48,9 por ciento los emprendedores que tienen menos de 6 meses. Además, uno de cada cinco autónomos personas físicas tiene al menos un trabajador a su cargo. Género y sectores En referencia al género, son ellas las que registran un mayor impulso emprendedor creciendo un 3 por ciento frente al incremento del 1,9 por ciento registrado por los hombres en 2018. Sin embargo, los varones suponen el 64,8 por ciento de los autónomos personas físicas, frente al 35,2 por ciento de las mujeres. Todas las franjas de edad aumentan, pero los autónomos personas físicas menores de 25 años presenta el mayor incremento, con un 7,8 por ciento respecto a diciembre de 2017. No obstante, los autónomos entre 40 y 54 años son los más numerosos. En cuanto a los sectores, la agricultura perdió 663 autónomos personas físicas en el primer semestre de 2018, con un descenso del 0,3 por ciento y en el otro extremo destaca el sector inmobiliario, con un incremento del 9,4 por ciento. El 22,7 por ciento de los autónomos personas físicas trabaja en el sector comercio. Le siguen la agricultura, la construcción y la hostelería.