En la categoría 'Green' la galardonada ha sido ShiftIdeas y en 'Water' la 'startup' Enova StartUp Europe Awards (SEUA) es una iniciativa de la Fundación Finnova, promovida por la Comisión Europea que tiene como objetivo identificar y reconocer a las empresas de nueva creación en Europa que se preocupan por el desarrollo de los valores del espíritu empresarial y la innovación, incluida la promoción del respeto por el medio ambiente. Este año ya se han conocido los ganadores de las categorías Green y Water de la final de los StartUp Europe Awards (SEUA). La categoría Green tiene por objeto reconocer a las empresas de nueva creación que ofrecen productos, servicios o metodologías que abordan diferentes temas como la mejora de la eficiencia de los recursos, el cambio climático, la economía con bajas emisiones de carbono o los retos sociales, entre otros. Programas e iniciativas El ganador de esta categoría fue shiftIDEAS, una empresa búlgara de nueva creación que está desarrollando un material compuesto económicamente viable y totalmente biodegradable hecho de residuos agrícolas como materia prima y micelio de champiñón como aglutinante. Por otro lado, la categoría Water tiene como objetivo reconocer a las startups que trabajan en la implementación de diversos temas como sistemas sostenibles de agua, coordinación a la participación pública, contaminación química o aguas subterráneas entre otros. El ganador de esta categoría fue también una startup búlgara llamada Enova. Esta empresa ha diseñado un BOD, un sistema de monitorización basado en una nueva generación de biosensores capaces de detectar y cuantificar la contaminación orgánica del agua. Actualmente, la Comisión Europea apoya a empresas de nueva creación de diferentes maneras. Recientemente ha puesto en marcha la "Iniciativa de puesta en marcha y ampliación", con el fin de eliminar los obstáculos a la ampliación en todo el mercado único, ofrecer oportunidades de creación de redes a escala de la Unión Europea y proporcionar financiación y medidas que faciliten el acceso a la financiación privada. Otra nueva iniciativa es VentureEU, un programa paneuropeo de fondos de capital riesgo, proporcionará nuevas fuentes de financiación a cerca de 1.500 empresas de nueva creación y ampliación en toda la UE.