El nuevo Behia va más allá del asador con una amplia carta de cocina tradicionalEstamos en la calle Manuel de Falla número 5, el antiguo local del histórico Príncipe de Viana y, más tarde, del restaurante ÍO, con el que el tristemente desaparecido cocinero Iñaki Oyarbide intentó reflotar una nave que finalmente hizo aguas. El tiempo pasa y hoy, en el mismo lugar, encontramos una historia plena de futuro. Al frente se encuentra el chef Juan Carlos Delle Vedove, de origen italiano, pero que lleva ya muchos años en nuestro país y cuenta con un nutrido currículum. Sus estancias en Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa) o el Kursaal, además de otros restaurantes estrellados Michelin también en su país de origen, le han dado el suficiente bagaje como para regentar ahora Behia, que significa "vaca" en euskera. Y no es solo un nombre: la carne que ofrecen en el restaurante procede de ejemplares limousin de ganadería propia, criada en Ávila y Toledo. El espacio está concebido como un refugio de invierno, con chimeneas (simulando fuego) y mesas de madera vista, que resulta algo deslavazado y oscuro para estas fechas; sin embargo, en el piso de arriba se encuentra un comedor más alegre, más bonito y con mesas vestidas; otra opción es disfrutar de su amplia terraza climatizada a pie de calle que estará abierta durante todo el año. En cualquiera de estos espacios se puede saborear una cocina de tendencia vasca y producto, muy centrada en la tradición. La especialidad, claro, son las carnes de vaca limousin: deliciosas y con un punto perfecto de parrilla (alimentada con carbón de encina). Entre ellas, ofrecen Tomahawk de lomo alto de unos 2 kilos o el chuletón, de 1.200 gramos; no falta la chuleta de lomo bajo o la parrillada, que incluye cadera y tournedó. Opciones que pueden acompañarse de unas buenas patatas -fritas al momento- o unos deliciosos pimientos del piquillo a la brasa. En fin, todo un paraíso para los carnívoros. Buenas croquetas, excelente cecina leonesa de buey, estupendos callos… sin embargo la menestra -plato emblemático de Príncipe de Viana elaborado en su honor-, con verduras de excelente punto, adolece de una salsa poco ligada. Otras especialidades de la casa son las cocochas de bacalao rebozadas con sofrito de ajo o la perdiz de campo estofada. Entre los pescados, recomiendan los chipirones dedal en su tinta junto a la merluza de Burela en salsa verde con almeja fina. En Behia también se puede tomar el aperitivo en la barra o sus mesas altas. Delicados postres. Carta de vinos correcta y panes de hogaza de factura propia, cocidos en horno de leña de encina.