Autónomos y pymes tendrán en Ifema las propuestas de primeras marcasCon el objetivo de dar respuesta a las actuales condiciones de trabajo de los profesionales en un medio urbano cada vez más exigente en materia de movilidad, conectividad, sostenibilidad y seguridad, así como con la creciente necesidad de renovación del parque de vehículos industriales, Ifema celebra desde hoy hasta el 26 de mayo, la primera edición de Madrid Auto Profesional, Salón del Vehículo Profesional y el Renting, en el Pabellón 6 de Feria de Madrid un espacio de referencia y especialmente proyectado para testar, comparar y comprar el modelo que mejor se adapte a las necesidades profesionales. El Salón, de carácter comercial y multimarca, se dirige al mundo de los autónomos, pymes y grandes empresas que utilizan este tipo de vehículos en su actividad, así como a todos los particulares interesados en la opción de renting. En este sentido, su celebración simultánea a Madrid Auto, Salón del Automóvil de Madrid, configura un doble escenario de importantes sinergias que permitirá conocer la mayor oferta de automóviles, así como las mejores condiciones, alternativas y soluciones para los diferentes perfiles de visitantes de ambas ferias. El nuevo enfoque de Madrid Auto Profesional ha tenido una muy buena acogida en el sector, y es que hace más de 30 años que las marcas de vehículos industriales no disponían de certamen propio y de estas características en España. Según ATA, Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, fuertemente implicada en esta primera edición, no sólo los transportistas y los taxistas utilizan el vehículo como su primera herramienta de trabajo, sino que para la mayoría de los autónomos que hay, el coche es una herramienta de trabajo, con especial mención a los agentes comerciales, agentes de seguros, y autónomos de la construcción, entre otros, que utilizan el vehículo profesional para el transporte de materiales, agricultores, etc. En este sentido, disponer de toda la oferta unida en un mismo salón, no tener que desplazarse por los diferentes concesionarios y tener acceso a las diferentes fórmulas de financiación en un mismo espacio supone un ahorro de tiempo y dinero importantísimo para estos profesionales. Madrid Auto Profesional cuenta también con el apoyo de Ascatravi (Asociación de Carroceros y Transformadores de Vehículos Industriales y Comerciales), Aegfa (Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles), y AER (Asociación Española de Renting de vehículos). Buen momento para el sector El Salón nace, además, en un momento de importante actividad en nuestro país, donde -Pymes y Autónomos suponen el 99,87 por ciento del total de empresas de España, con 3,2 millones de unidades productivas. Madrid es la segunda comunidad con mayor número de pymes, con un total de 524.429, que suponen algo más del 16 por ciento. Por otra parte, en lo que va de año -enero/abril- las matriculaciones en España de vehículos comerciales ligeros han alcanzado un total de 71.254 unidades, lo que representa un 12,4 por ciento más que en enero-abril de 2017. Atendiendo a las ventas por canal, destaca en el mismo periodo, el canal de empresas con 38.430 matriculaciones, y un crecimiento del 14 por ciento en comparación con enero-abril de 2017. En cuanto al canal de autónomos la subida ha sido de un 9,5 por ciento hasta alcanzar las 22.322 unidades, en los cuatro primeros meses de 2018.