La feria fue inaugurada por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de SousaEl presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, inauguró el miércoles la tercera edición de la feria de arte contemporáneo ARCOlisboa, que abrió ayer sus puertas en la Fábrica Nacional de Cordoaria de la capital lusa. El evento, que durará hasta este domingo, centrará la atención de coleccionistas, galerías, artistas y profesionales del arte de todo el mundo en una oferta de hasta 72 propuestas de 14 países, lo que representa un incremento del 22,5 por ciento. Dicho crecimiento se verá reflejado en nuevos contenidos como los proyectos individuales de artistas que por primera vez ocuparán el Torreão Poente, y que presentarán la obra de 10 artistas portugueses e internacionales en profundidad. Entre ellos, Esther Ferrer con Àngels Barcelona, José Carlos Martinat con Revólver o Mónica de Miranda con Carlos Carvalho. Cambio de horarios De Sousa ha destacado cómo ARCO empezó en Portugal más tarde pero en un momento que "no ha sido casual". Ante las "dudas" sobre su éxito, en relación a las dificultades "económicas y financieras" del país en la primera edición, el presidente portugués ha subrayado que las ha superado, lo que ha permitido construir "nuevas bases" para la proyección cultural. Es por ello, que aún celebrándose un año más esta feria, el horario sufre cambios para ajustarse mejor a los ritmos de Lisboa. El horario al público los días 17 a 19 de mayo será de 14 a 21 horas y el día 20, de 12 a 18 horas. En cuanto al contenido del evento, la sección principal mantiene su tamaño con la presencia de 51 galerías. La arquitectura conserva la estructura central abierta completamente al exterior, permitiendo que la luz natural bañe el espacio y convierta la visita en una experiencia única. Junto a las principales galerías portuguesas que han acompañado al proyecto desde sus inicios, nuevas galerías como Krinzinger (Viena), Helga de Alvear (Madrid), Carreras Mugica (Bilbao) o Millan (São Paulo). Otra de las iniciativas presentes desde su origen, y que este año tendrá un protagonismo especial será As Tables Are Shelves, la feria de editores independientes comisariada por Luiza Teixeira de Freitas. La selección de editoriales especializadas en publicaciones de artistas y otras investigaciones en papel, es una oportunidad única de empezar a coleccionar a partir de creaciones en ediciones múltiples que permiten acercarse al arte. Como novedad en esta tercera edición, ARCOlisboa quiere poner el énfasis en la dinamización de nuevos públicos. Para ello, Silvia Escorcio, en colaboración con museos como MAAT, Museo Coleção Berardo o Museu Serralves, entre otros, y con las principales escuelas y universidades de arte del país, desarrollará un programa especial para aproximar a mayores audiencias al arte contemporáneo y a su importancia como catalizador del pensamiento del presente y de su proyección hacia el futuro.