Fundación Unicaja reúne a deportistas e instituciones ante la desigualdad en el sector El deporte necesita un cambio de legislación para lograr alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, según una de las principales conclusiones del desayuno informativo organizado, por elEconomista Andalucía, que se celebró ayer en Málaga con el objetivo de analizar la situación actual de la mujer en el deporte. Un encuentro, patrocinado por la Fundación Unicaja, que ha reunido a deportistas e instituciones, en el que han coincidido en destacar la escasa presencia en los medios de comunicación y la falta de apoyo institucional como los principales hándicap del deporte femenino, un sector en el que según los participantes en este encuentro se ha avanzado mucho en los últimos años, pero aún queda un largo camino por recorrer. La cita ha contado con la presencia de Lorena Aranda, entrenadora del club de baloncesto femenino Unicaja; Pepa Moreno, presidenta del club de balonmano Rincón Fertilidad Málaga; Adriana Martín, futbolista del Málaga CF; Encarnación Vallejo, presidenta del club atletismo Unicaja de Jaén; Marta Rueda, secretaria general de la delegación de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga; y Francisco Alonso, responsable de la Unidad de Deporte de la Fundación Unicaja. Las numerosas desigualdades a las que se enfrentan cada día las mujeres en el deporte como la escasa presencia en los medios de comunicación, la "casi inexistente" presencia en los órganos directivos y la "tremenda" brecha salarial entre hombres y mujeres que practican el mismo deporte y en la misma categoría han sido algunos de los asuntos abordados en este encuentro. Un evento en la que los participantes han puesto de manifiesto las dificultades que encuentran los clubs femeninos a la hora de acceder a patrocinios y ayudas institucionales, un asunto que, según han indicado, redunda en unas peores condiciones.