Alrededor de 25.000 piezas y 140 expositores se concentran en la 28ª ediciónRecorriendo un viaje por las antigüedades, el coleccionismo y la decoración, llega a Ifema, Almoneda Antik Passion. Su 28ª edición se desarrollará durante nueve días del 7 al 15 de abril con alrededor de 25.000 piezas y 140 expositores. Además, con el fin de facilitar la visita, el martes 10 de abril celebra su jornada de puertas abiertas con acceso gratuito para todos. Como novedad, los sábados 7 y 14 de abril la feria invita a los visitantes a participar en los talleres florales que, de la mano de la revista Nuevo Estilo, impartirán expertos en la materia entre las 18 y las 19 horas. De esta forma, Almoneda será escaparate de miles de objetos de los años 40, 50, 60 y 70 creados por los grandes del diseño internacional; mobiliario antiguo; joyas y bisutería; ropa de hogar; bolsos; lámparas; relojes; alfombras; arqueología; plata, hasta componer un completo mosaico de piezas del pasado llenas de historia y encanto, en el que también ocupan un lugar destacado las obras de pintura y escultura de artistas consagrados y actuales. Talleres florales En la feria se exponen piezas insólitas de muy diferentes precios, ajustados a toda clase de bolsillos, con un amplio abanico de precios que abarcan desde los 10 a los 150.000 euros. Desde sifones serigrafiados de 1950, pasando por broches Art Decó firmados por la diseñadora Lea Sein, hasta obra gráfica de Andy Warhol. Para coleccionistas y amantes de la joyería antigua, Almoneda propone una gran variedad de piezas como un broche tremblant de oro amarillo y vistas de plata engastado con diamantes de talla antigua o unos pendientes Art Decó realizados en platino y brillantes. Sin embargo, además de bisutería, encontrarán una gran variedad de accesorios de moda como chaquetas de visón, guantes, tocados, bolsos, mantillas, etc. La decoración y la mesa serán igualmente protagonistas en la feria con propuestas como un bar secretaire de Masón Jansen de los 70 o una pareja de Butacas de Borge Mogensen. Asimismo, acercará al público a la arqueología con piezas de antiguas culturas. Desde crateras griegas, mármoles romanos o estelas egipcias, hasta figuras de guerreros de la antigua China. Igualmente, pondrán a disposición una gran diversidad de obras plásticas con artistas como Manolo Valdés, Joan Miró, Bosco Sodi, etc. En definitiva, un paseo por el pasado en donde los visitantes comprobarán que lo antiguo y exclusivo no es sinónimo de caro.