Cada empresa recibirá 50.000 euros en una primera faseUn total de 45 pymes españolas han sido seleccionadas por el Consejo Europeo de Innovación (EIC), un instrumento de apoyo financiero y técnico de la Comisión Europea, para recibir hasta 50.000 euros con el objetivo de que introduzcan cuanto antes sus innovaciones en el mercado, por lo que España se convierte así en el país más beneficiado de este programa por número de empresas seleccionadas, seguido de Italia, con 28, e Israel, con 23. Las empresas participantes pertenecen a los ámbitos de la salud, la energía, el transporte, la ingeniería y las tecnologías de la información y la comunicación, y recibirán en la primera fase del programa hasta 50.000 euros para que lleven a cabo un estudio de viabilidad y presenten un plan de negocio orientado a desarrollar el proyecto e introducirlo en el mercado. Entre las ideas presentadas por las pymes españolas seleccionadas se encuentran el primer software basado en la eficiencia energética que permite al usuario entender el consumo real de energía, una tecnología puntera de estimulación eléctrica para que pacientes en rehabilitación puedan tratarse en casa, un endoscopio que toma distintas muestras de cáncer en una única sesión o un sistema inteligente de gestión de residuos domésticos. Casi la mitad de empresas españolas elegidas por Bruselas proceden de Cataluña, con nueve, y Madrid, con siete, así como de Valencia, con cinco y Euskadi, con cuatro, mientras que el resto tienen su sede en otras ciudades de España. Las compañías que sean seleccionadas para la segunda fase dispondrán de hasta 2,5 millones de euros para financiar tests, proyectos piloto y la ampliación del negocio. Cualquier pyme puede solicitar fondos tanto de la primera como de la segunda fase dependiendo de la madurez en la que se encuentre el proyecto.