Las compañías recibirán 250 euros mensuales durante tres añosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, declaró ayer durante su visita a los servicios centrales del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) en Madrid que el Gobierno bonificará a las empresas con 250 euros mensuales durante tres años por cada contrato de formación de jóvenes menores de 30 años que pasen a ser indefinidos. De esta forma, el Gobierno contará con 500 millones en 2018 para llevar a cabo dos medidas concretas con las que incentivar la formación y contratación de menores de 30 años. Se trata, por un lado, de la bonificación con 250 euros mensuales durante tres años por cada contrato de formación que después de 18 meses pase a ser fijo, así como el ya conocido bono de formación de 430 euros que se dará a los jóvenes menores de 30 años con contratos para la formación y el aprendizaje. Según Báñez, la estimación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es que en 2018 se podrán acoger a este bono de 430 euros unos 500.000 jóvenes. "Estamos muy ilusionados", afirmó la ministra sobre estas dos medidas, sobre las que señaló que su objetivo es que la formación "sea un puente" a una mejor remuneración y un contrato indefinido. En este sentido, la ministra destacó que los jóvenes españoles menores de 30 años "fueron los grandes perjudicados por la crisis", al señalar que tres de cada cuatro empleos perdidos durante la misma habían sido de menores de esta edad. Por ello, aseguró que la reincorporación de los jóvenes al mercado de trabajo "es una prioridad" y destacó que "la tasa de paro entre los jóvenes ha bajado casi 20 puntos" y que la creación de empleo entre este colectivo "crece por encima del 8 por ciento", más que duplicando la tasa general. Sin embargo, Báñez recordó que "todavía queda 1 millón de jóvenes en el desempleo" y que la principal causa es la falta de formación, al indicar que la mitad de ellos no ha terminado la Educación Secundaria Obligatoria.