Son la quinta y la sexta ciudad europea en creación de empresasSólo por detrás de otras capitales como Londres, París, Berlín y Dublín; Barcelona y Madrid se consolidan en el quinto y sexto puesto del ranking de ciudades europeas en el ecosistema startup de la Unión Europea, según el informe Startup Ecosystem Overview que revela al mismo tiempo que la creación de un negocio es uno de los retos más comunes en los últimos años. Y es que, ocho de cada 10 emprendedores crean su propia empresa tras detectar una oportunidad real de negocio según se desprende del informe de Spain Startup-South Summit. Asimismo, el principal mercado para las startups se encuentra en el sector de las aplicaciones con un 54,6 por ciento de cuota en el sector, el 24,7 por ciento en comercio electrónico y el 10,5 por ciento en el sector social. La profesionalización de las empresas conlleva un aumento de la generación de empleo y una tendencia al alza en la contratación. Actualmente, en España dos de cada 10 startups cuentan con un equipo de cinco a 10 personas y un 9 por ciento tiene entre 10 y 20 empleados en plantilla. Además, nueve de cada 10 startups piensan seguir ampliando su equipo con nuevas contrataciones a corto plazo según un informe presentado por Spain Startup-South Summit. Una formación en aumento Cada vez, la formación en emprendimiento es más común entre los profesionales que quieren iniciar una startup y que se inscriben en cursos impartidos por universidades y centros de formación. "El 60 por ciento de los alumnos trabaja en otra empresa en el momento de iniciar los estudios, pero con la perspectiva de iniciar un proyecto propio de forma más o menos rápida" destacan desde Deusto Formación. "Por el contrario, un 16 por ciento ya está en fase de creación de la startup "y busca respuestas a los desafíos que se presentan en la fase inicial de cualquier proyecto emprendedor" aclaran.