La conferencia se ha centrado en la banca local como motor de sociedades sosteniblesEl presidente de la Fundación Bancaria laCaixa, Isidro Fainé, ha pronunciado en la Casa Central del Banco de la Nación Argentina una conferencia sobre inclusión financiera y desarrollo económico y social, en el marco de un encuentro promovido por el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI). Este seminario, enmarcado en la presidencia argentina del G20, se ha centrado en la banca local como motor de sociedades sostenibles, y ha contado con la colaboración del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID). Fainé, que también es presidente del referente europeo del WSBI, la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros (ESBG), ha insistido en que la banca local y las cajas de ahorros siempre están dispuestas a apoyar las iniciativas, públicas y privadas, que persigan el desarrollo humano y la calidad de la vida colectiva. Nuevos programas sociales Además, tienen el objetivo de "seguir ofreciendo a todos nuestros conciudadanos la ilusión de un trabajo, la posibilidad de sentirse útiles, y la energía suficiente para poder forjar, con su esfuerzo diario, una vida con sentido, una familia y, con toda seguridad, una sociedad más justa y equitativa", afirma el presidente de la Fundación laCaixa. Asimismo, como presidente del ESBG ha informado a los asistentes que la contribución a la Obra Social por parte de los integrantes de esta asociación se sitúa en los 2.000 millones de euros anuales, que se dedican principalmente a programas sociales y culturales, investigación médica y becas, lucha contra la pobreza infantil y creación de empleo, atención a las personas mayores y a los enfermos, y defensa del patrimonio cultural. El encuentro, en el que han intervenido diversos representantes de la banca local latinoamericana y expertos en inclusión financiera, era digital y finanzas sostenibles, han profundizado en las oportunidades que ofrece la presidencia argentina del G20 para América Latina y el Caribe. Desarrollo económico De esta forma, Fainé ha explicado que desde el WSBI han querido establecer un "partenariado con el BID", cuyo objetivo es promover el crecimiento económico y la integración en América Latina y el Caribe siendo sostenible en términos sociales y de medioambiente. Además, "la notable expansión mundial que se espera para los próximos años, va a favorecer a toda América Latina y el Caribe, con una recuperación algo más retardada, pero no menos relevante, estimando que el crecimiento de la región se acercará al 3 por ciento en 2019, y en algunos países superará con creces esta cifra, afirma Fainé.