Esta feria internacional acogerá en Salamanca al ecosistema del emprendimiento tecnológico entre el 17 y el 19 de abril Startup Olé celebrará su cuarta edición en Salamanca entre el 17 y el 19 de abril, congregando durante tres días a los principales actores del emprendimiento tecnológico a nivel europeo e internacional con el apoyo de la Comisión Europea para conectar a startups y pymes innovadoras con corporaciones, inversores, aceleradoras, universidades, administraciones públicas y medios de comunicación de toda Europa. Según sus organizadores, la edición de 2018 espera reunir a más de 7.000 participantes de más de 70 nacionalidades, 500 startups, donde casi el 70 por ciento es de origen internacional, y 80 inversores con un portfolio de inversión de más 10.000 millones de euros entre los que destacan Telefónica Open Future, Axon Partners, K-Fund y Demeter, entre otros inversores privados. Según Emilio Corchado, consejero delegado de Startup Olé, es un evento único que permite realizar networking filtrado gracias a su aplicación para móviles en la que los asistentes pueden registrarse y concertar reuniones para acudir a la feria con una agenda de encuentros planificada previamente según sus intereses. Además, Startup Olé cuenta con el apoyo de corporaciones privadas y públicas como la Comisión Europea, Iberdrola, Gas Natural, KPMG, Santa Lucia Impulsa, RTVE, Renfe, Correos, Fundación Once, Segittur, o Universidad de Salamanca. Un evento de referencia "Gracias a un crecimiento constante, Startup Olé se ha convertido en un evento de referencia dentro del ecosistema del emprendimiento europeo, así como en uno de los foros de generación de riqueza y empleo de mayor relevancia a nivel nacional" señala Corchado. Como novedades esta edición contará con India y Panamá como regiones invitadas y con una sección desarrollada junto a RTVE Impulsa Visión que tendrá contenidos exclusivos en español, como mesas redondas, talleres, presentación de startups ante inversores y corporaciones o un encuentro exclusivo de startups. Quienes asistan a Startup Olé podrán disfrutar de actividades como mesas redondas con expertos de alto nivel donde se analizarán las últimas tendencias en emprendimiento e inversión, una feria de startups donde podrán conocer de primera mano los últimos avances en tecnología o una feria de empleo en la que grandes corporaciones buscarán el talento de jóvenes para incorporarlos a sus equipos. Apoyo al talento Tal y como manifiesta el consejero delegado de Startup Olé, Emilio Corchado, este evento se realiza en Salamanca porque quieren apoyar al talento en una ciudad donde hay 30.000 estudiantes universitarios. Startup Olé es un evento gratuito, la entrada puede obtenerse en su página web startupole.eu, en la sección tickets. Además, Startup Olé facilita la asistencia al evento mediante una serie de autobuses desde más de 50 localidades de toda España gracias a la colaboración con la startup LocalTerminal, además de descuentos en los trenes Alvia entre Madrid y Salamanca y un sorteo de 50 becas para jóvenes que incluyen alojamiento gratuito en régimen de pensión completa, gracias a la colaboración del Instituto de Juventud de Castilla y León.