La feria tendrá una importante función orientadora, mediante distintos espaciosDesde hoy hasta el 4 de marzo, se puede disfrutar de la quinta edición de la Semana de la Educación. Esta convocatoria, que se consolida como la principal feria del sector educativo en España, reunirá a 423 entidades del ámbito educativo en los pabellones 3 y 5 de la Feria de Madrid. Asimismo, además de dar a conocer a estudiantes, padres, profesores y orientadores la más amplia y actual información sobre las distintas opciones de formación, desempeñará una importante función orientadora, mediante distintos espacios habilitados. Un año más, la feria acoge Aula 2018, que celebra su 26ª edición. Volverá a mostrar una amplia oferta, que incluye todos los estudios objeto de interés por parte de los estudiantes, desde los estudios universitarios y otros estudios superiores; hasta la formación profesional y otros estudios profesionales, pasando por cursos en el extranjero; idiomas; así como todo lo relacionado con el primer empleo, emprendimiento joven, servicios al estudiante, voluntariado, organismos oficiales, etc. En el mismo ámbito, se desarrollará El Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, durante los días 1 al 3 de marzo, con la más completa exposición de másteres, doctorados y estudios de postgrado. Todo ello, con la colaboración de destacadas escuelas de negocios, centros formativos, universidades, a los que se suman colegios profesionales, portales educativos, consultores de Recursos Humanos, entidades financieras, organismos públicos y prensa técnica. Una oferta especialmente dirigida a aquellos que desean ampliar y enriquecer su formación académica. El lado más tecnológico de la feria, estará custodiado por Expolearning, "los chatbots aplicados al e-learning" será el tema central durante los días 1 y 2 en Ifema. Como novedad, por primera vez en España, expertos de varios países mostrarán las últimas aplicaciones que se están experimentando sobre todo en Estados Unidos, de esta moderna tecnología que conocemos a través de aplicaciones móviles muy populares como son: Siri de Apple, Cortana de Windows, Alexa de Amazon, Google Allo, entre otras, y que comienzan a ser usadas cada vez más en el mundo de la empresa y del e-learning. Nuevas propuestas Por otro lado, el Salón Internacional del Material Educativo y Congreso de Recursos para la Educación, Interdidac, tendrá el objetivo de mostrar nuevas propuestas a los profesionales de la educación, que ayudarán a mejorar el ambiente formativo y a desarrollar sus habilidades y destrezas. Además, el Congreso RED servirá como vehículo para anticipar la educación del futuro a los docentes, para que conozcan las mejores propuestas innovadoras en educación y puedan revertirlas en sus alumnos, apoyándose de las ideas y conocimiento de otros profesionales. El congreso estará organizado como un espacio de reunión, debate y reflexión en el que los profesionales del sector compartirán, sus experiencias y conocimientos sobre las nuevas tendencias e innovaciones educativas.