Desde octubre, cayeron 73 litros, frente a los 169 de años anteriores Desde el pasado 1 de octubre hasta el 5 de diciembre las lluvias caídas en la península fueron de 73 litros por metro cuadrado, lo que representa un 57 por ciento menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (169 litros por metro cuadrado), según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Salvo en Cantabria y en el País Vasco, en el norte de Mallorca y a lo largo del Guadalquivir, las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de su valor normal en toda la península y archipiélagos. En la mayor parte del territorio las precipitaciones están por debajo del 50 por ciento de lo normal y no llegan a alcanzar el 25 por ciento en la mitad sur de Aragón, levante, pirineo gerundense, noreste de Madrid, provincia de Guadalajara, puntos aislados del interior de Castilla y León y Extremadura y en todo el archipiélago canario con la excepción de La Palma y El Hierro. Durante el periodo del 29 de noviembre al 5 de diciembre las lluvias afectaron a la mayor parte de la península y archipiélagos salvo el este de Aragón y mitad occidental de Cataluña, el oeste de Andalucía, Extremadura, Sistema Central y oeste de Castilla y León. Agua de última hora Las cantidades superaron los 30 litros por metro cuadrado en una franja que va desde el oeste de Asturias hasta Navarra, en las provincias de Cádiz, Málaga y Granada, en las islas de Mallorca y Menorca, al este de La Palma y al sur de la isla de El Hierro. Asimismo, se registraron más de 60 litros por metro cuadrado en la mitad este de Asturias, en Cantabria, País Vasco, al oeste de Navarra, al norte de Burgos, en la sierra de Grazalema, al sur de Granada y al norte de la isla de Mallorca, llegándose a alcanzar más de 100 litros por metro cuadrado en el interior del País Vasco y Cantabria, con zonas puntuales en esta última comunidad donde también se llegaron a acumular más de 120 litros por metro cuadrado.