En 2017 se han desarrollado 2.449 actividades en favor de los más vulnerablesUn total de 135.383 personas en situación de vulnerabilidad en este año que termina. Este es el impacto del voluntariado, que quiere contribuir a la mejora social y que continúa creciendo. El compromiso de los voluntarios de laCaixa aumenta a diario. En lo que va de año se han desarrollado 2.449 actividades en todas las provincias en favor de personas en situación de vulnerabilidad, un 50 por ciento más que el año pasado. Hoy es el Día Internacional de los Voluntarios, y ya son 10.213 los colaboradores de laCaixa, entre empleados en activo y jubilados de CaixaBank, la Fundación Bancaria laCaixa y CriteriaCaixa, familiares y amigos que dedican su tiempo libre a participar en actividades solidarias con colectivos en riesgo de exclusión. El número de personas comprometidas no ha dejado de aumentar y este año se han sumado un 11 por ciento más de voluntarios, un crecimiento sostenido en más de una década de existencia del programa. La Asociación de Voluntarios laCaixa engloba 39 delegaciones que garantizan la presencia en todo el territorio estatal. Estos voluntarios realizan cada día ocho actividades solidarias, de media, con 55 beneficiarios cada una. En el conjunto de España la cifra alcanza los 135.383 beneficiarios. Además, el impacto de los voluntarios en la sociedad se puede ilustrar de distintas maneras: se han recogido más de 50.000 litros de leche y más de 33.170 kilos de alimentos en favor de personas en riesgo de exclusión y se han recaudado más de 25.500 euros destinados a entidades sociales. En función de los intereses, las posibilidades y los perfiles de cada persona, las actividades en las que participan son muy variadas y pueden desarrollarse de forma puntual o continuada. Las iniciativas impulsadas desde la Obra Social laCaixa ponen cada vez más foco en las prioridades de la entidad: la lucha contra la pobreza infantil, la salud, las personas mayores, el fomento de la empleabilidad y la promoción de la educación financiera como motor de integración social. Estas líneas de actuación se concretan en múltiples actividades, como la promoción del deporte y la cultura, el apoyo a menores hospitalizados y sus familias, acciones solidarias a favor de las personas en situación de pobreza o las de preservación y mejora del medio ambiente.